Ir al contenido

Riberas del Sor

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:40 2 ago 2014 por Ontzak (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Ribeiras do Sor,también conocido como Riberas del Sor, es una parroquía del ayuntamiento de Mañón, La Coruña. Es una de las 5 parroquias de este ayuntamiento, junto con Barres, Barqueiro, Mañón y Grañas del Sor. Es una aldea pequeña en habitantes, aunque la segunda más grande en extensión de todo el ayuntamiento. Destaca por sus atractivos turísticos, casi todos orientados al río Sor, que baña las orillas de este pueblo.

Situación y relevo

Ribeiras do Sor está situada en el ayuntamiento coruñés de Mañón, al norte de Galicia. Esta parroquía se encuentra entre el mar, la montaña y el río. A apenas 4 km al norte se encuentra el mar Cantábrico, y a poco más de 20 km al sur se encuentra la sierra de Faladoira. Además, esta pequeña aldea está bañada en toda su parte este por el río Sor, a quien debe su nombre. Debido a todo esto, Ribeiras do Sor está situado en una especie de valle que da lugar a que exista un microclima, que destaca por su constante humedad, que propicia el desarrollo de algunas plantas tales como las camelias de las cuales posee la plantación más grande de europa y 2ª del mundo.

Población y habitantes

En la actualidad, la población del pueblo es escasa, llegando apenas a los 150 habitantes, aunque aumenta ligeramente en los meses de verano. Sin embargo, hace 50 años, en esta población se superaban los 500 habitantes, pero la emigración y el éxodo rural provocaron en las últimas décadas esta importante bajada en el nivel de habitantes.

Atractivos turísticos

Son varios los atractivos turísticos que presenta Ribeiras do Sor y casi todos en están relacionados con el río Sor.

  • El río cuenta con zonas donde está permitida la pesca, por lo que atrae a numerosos aficionados a la pesca, compitiendo en capturas con el eume al ual muchos años se bate en capturas de Reo especie habitual así como la trucha
  • A lo largo del recorrido que el río realiza por esta parroquia, existe un refugio, conocido como refugio de Ulló, que fue un antiguo criadero de salmón, (lugar donde se los ponian a franco en el anzuelo para hacer ver que pescaba..) y que ahora está habilitado para los visitantes como lugar de recreo, con unas mesas cubiertas y un acceso al río, que permite bañarse.
  • El área recreativa Galea, que cuenta con numerosas mesas situadas a escasos metros del río, unas pistas que permiten jugar al fútbol, al baloncesto y al tenis, además de una campo de hierba en el que anteriormente jugaba en equipo del pueblo, pero que actualmente está a disposición de los visitantes. Uno de los principales usos que se le da a este lugar en el de embarcadero de canoas y piraguas, puesto que tiene un acceso fácil y como al agua.
  • Siguiendo río arriba, encontramos una telesilla que permite cruzar el río sentado tranquilamente.

Además de todo esto, Ribeiras do Sor cuenta con otros atractivos turísticos relevantes:

  • Las fiestas patronales de San Cristóbal, que se suelen celebrar el primer fin de Semana de agosto.
  • La feria de la Camelia, celebrado todos los años el día de viernes Santo y que permite exhibir las variedades de camelia de los habitantes de esta localidad y también algunos llegados de otros lugares.
  • Plantación de camelias más grandes de Europa y 2ª del mundo estando la 1ª en China.
  • La bajada anual de piraguas y kayaks que se celebra todos los años en septiembre y que atrae a gente aficionada de diversos lugares de Galicia.
  • También se sugiere ver los caminos que hay por la aldea, ya que son únicos en toda España.

Referencias