Ir al contenido

Reserva natural Punta del Marqués

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 04:32 25 may 2014 por Gonce (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Punta del Marqués

Lobería asentada a un costado de la restinga de Punta del Marqués
Situación
País Bandera de Argentina Argentina
División Provincia de Chubut
Subdivisión Departamento Escalante, Ejido de Rada Tilly, Punta del Marqués
Coordenadas 45°57′27″S 67°32′20″O / -45.9575, -67.53888889
Datos generales
Administración Provincia de Chubut
Grado de protección Reserva natural
Fecha de creación 1985
N.º de localidades 1
R.N. Punta del Marqués ubicada en Provincia del Chubut
R.N. Punta del Marqués
R.N. Punta del Marqués
Ubicación de la Reserva Natural Punta del Marqués

La Reserva Natural Punta del Marqués es una reserva creada en el año 1985 cuyo principal objetivo y atractivo lo constituye el cuidado, preservación y observación de un apostadero reproductivo de lobos marinos de un pelo (Otaria flavescens). La reserva abarca el extremo este de la Punta del Marqués, y se encuentra ubicada al sur de la localidad de Rada Tilly, Departamento Escalante, en la Provincia del Chubut. Es posible acceder a la misma mediante un camino consolidado de ripio. La temporada turística se extiende de diciembre a abril, existiendo un sendero que cuenta con cartelería explicativa que permite interpretar el paisaje y la fauna observada.[1]​ En la base de la punta existen extensos intermareales, donde habita una diversidad de organismos que sirven de alimento a un importante número de aves marinas.

Al pie de la ladera sur se encuentra el apostadero de lobos marinos de un pelo, declarado por Ley Provincial, como Reserva Natural Turística y Unidad de Investigación Biológica. La permanencia de los lobos marinos en la Punta del Marqués, es permanante durante todo el año, pero en mayor número pueblan el apostadero entre agosto y diciembre.[2]

A un costado del sendero existe un yacimiento de fósiles marinos que muestra ostreas, corales, turritelas, ententre otros. El mismo se halla a la vista del público y su antigüedad es de 15 millones de años de antigüedad.

En lo alto de la reserva se halla un pequeño centro de interpretación, excelentes puntos panorámicos y lugares desde donde se puede observar una colonia de un centenar de lobos marinos. El área protegida cuenta con servicio de guías y binoculares, todos los días de la temporada alta.[3]

Vista de los lobos sobre la extensa restinga de Punta del Maqués

Galería

Referencias

  1. http://www.chubutalmundo.gov.ar/index.php/turismo/areas-naturales-protegidas/14-punta-marques
  2. Municipalidad de Rada Tilly. «Información turística». Consultado el 29 de julio de 2011. 
  3. «Punta del Marqués». Paseos y excursiones en Comodoro Rivadavia - Rada Tilly. Consultado el 29 de julio de 2011. 

Enlaces externos