Ir al contenido

Rendimiento del arma nuclear

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:14 26 sep 2013 por FrescoBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Diagrama de dispersión logarítmica comparando el rendimiento (en kilotones) y el peso (en kilogramos) de varias armas nucleares desarrolladas por los Estados Unidos.

El rendimiento explosivo de un arma nuclear o rendimiento de fisión de un arma nuclear es la cantidad de energía descargada cuando un arma nuclear se detona, expresada generalmente en TNT equivalente (la masa equivalente estandarizada de trinitrotolueno que, si se detonára, produciría la misma descarga de energía), ya sea en kilotones (kt, miles de toneladas de TNT) o megatones (Mt, millones de toneladas de TNT), pero a veces también en terajulios (1 kilotón de TNT = 4.184 TJ). Pero debido a que la cantidad exacta de energía liberada por el TNT, estaba y esta, sujeto a las incertidumbres de medición, especialmente en los albores de la era nuclear, la convención aceptada es que un kt de TNT se define simplemente en un 10 12 calorías equivalentes, siendo esta medida, muy aproximadamente igual al rendimiento energético de 1.000 toneladas de TNT.

La relación rendimiento-peso es la cantidad de rendimiento en comparación con la masa del arma. El rendimiento-a-peso teórico máximo de las armas de fusión (arma termonuclear) es de 6 megatones de TNT por cada tonelada métrica de masa de la bomba (25 TJ/kg). Los rendimientos de 5,2 megatones/tonelada y mayores han sido reportados para armas largas construidas para una sola ojiva usada al principio de la década de 1960.[1]​ Desde este momento, las cabezas más pequeñas necesarias para lograr el aumento de la eficiencia neta de daño (daño de bomba/peso de bomba) de los sistemas de ojivas múltiples, ha resultado en una disminución en la relación de rendimiento/peso para las ojivas individuales modernas.[2][3][4]

Véase también

Referencias