Ir al contenido

Vehículo sumergible de operación remota

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:23 17 oct 2014 por 88.1.92.123 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
ROV Hercules.
Un ROV trabajando en una estructura submarina.
Imagen grabada por un ROV.

Un ROV (acrónimo del inglés Remote Operated Vehicle, Vehículo operado a distancia) son vehículos que están controlados por un operador que no está en el vehículo. Pueden estar operados por señales de radio o mediante un cable o una línea que conecta el vehículo a donde se encuentra el operador:

  • ROUV, más comunmente denominados ROV, es un vehículo submarino operador remotamente (remotely operated underwater vehicle).
  • RCV es un término generalmente usado para referirse a un vehículo terrestre remotamente controlado (land-based remotely controlled vehicle).
  • UAV, usualmente denominados "drones", es un término usado para referirse a los vehículos aéreos controlados remotamente (remotely controlled aerial vehicles).

En este artículo nos referiremos únicamente a los ROUVs. Un ROUV es un robot submarino no tripulado y conectado a un barco en la superficie por medio de un cable largo. La energía y las órdenes se envían mediante un mando a distancia a través del cable al ROV.

A través del cable se transmiten también los datos de las cámaras fotográficas del ROV, los datos de los sensores y de los sonares al centro de control del barco de la superficie.

Los ROVS pueden llevar una gran variedad de brazos manipuladores para realizar trabajos en las profundidades, o simplemente una cámara fotográfica con el fin de captar las imágenes del fondo del mar.

El cable del ROV presenta ventajas e inconvenientes. Las ventajas es que es posible transmitir al ROV fácilmente la energía y los datos, y los inconvenientes es que el propio peso del cable requiere una gran cantidad de energía para moverlo.

Clasificación de los ROVs:

  • ROVs de buceo libre y conexión con cable
  • ROVs remolcados de fondo y de media profundidad
  • ROVs de arrastre por el fondo

La mayor parte de los ROVs están equipados con cámaras de video.

Los ROVs de buceo libre pueden operar con 6 grados de libertad.

Aunque algún ROVs tiene baterías a bordo, se suelen alimentar desde la superficie mediante el cable.

Estos vehículos apenas flotan en la superficie. Para descender utilizan una hélice en sentido vertical.

En el otro extremo en cuanto a costes se encuentran los ROVs de bajo coste (Low Cost ROVs, LCROVs).

Control de los ROVs

El control de los ROVs se realiza mediante un cable umbilical debido a las dificultades que existen para la transmisión de las ondas de radio en el agua del mar. Para poder realizar una transmisión efectiva, las ondas de radio deben ser de una gran longitud de onda, y esto requiere grandes antenas (centenares de metros) que las hacen poco operativas.

Véase también

Enlaces externos

Referencias