Ir al contenido

Referente

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:08 27 abr 2014 por PatruBOT (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Los tres componentes del signo lingüístico: significante (Begriff), símbolo (Symbol) y referente (Ding).

En semiótica, el referente es uno de los tres componentes del signo que consiste en el objeto real al que alude el signo. En el caso del signo mesa, por ejemplo, es el objeto real aludido por el significante y el significado restantes que componen el signo.

En gramática, el referente se refiere a la entidad referida por un elemento designativo.

Gramática y referencia

Algunos signos lingüísticos poseen sólo significante y referente, y carecen de significado lingüístico. Es el caso de los nombres propios, los pronombres o las anáforas. Véase deíxis.

Ciertas categorías gramaticales o clases de palabras pueden clasificarse desde el punto de vista de la referencia. Para clasificarlos se recurre a los siguientes rasgos binarios:

  1. [+N]: elemento designativo / [-N]: elemento no designativo.
  2. [+V]: elemento predicativo / [-V]: elemento no predicativo.
  3. [+anaf]: elemento anafórico / [-anaf]: elemento no anafórico.
  4. [+pron]: elemento pronominal / [-pron]: elemento no pronominal.

En términos de estos rasgos binarios pueden establecerse las siguientes distinciones:

  • Elementos designativos, cuya referencia, especificado un contexto, es una entidad concreta (o conjunto de entidades concretas). A su vez estos elementos pueden ser clasificados en:
    • Nombres, tienen una referencia fija independiente del contexto salvo por polisemia o factores pragmáticos. Estos elementos pueden expresarse dentro del modelo de principios y parámetros (P&P) como [+N][-V][-anaf][-pron].
    • Pronombres, designan una entidad o varias entidades concretas pero su referencia no es fija sino que se determina por el contexto de la oración. Dentro de P&P son elementos [+N][-V][-anaf][+pron]
    • Anáforas, su referencia no es fija sino que se determina por un antecedente local, es decir, un elemento que los c-comanda de acuerdo con los principios de rección y ligamiento. Dentro de P&P son elementos [+N][-V][+anaf][-pron].
  • Elementos no-designativos, que describen estados de hechos o eventos más que apuntar a entidades concretas.
    • Verbos, son elementos predicativos correspondientes de tipo [-N][+V].
    • Preposiciones, son elementos no-predicativos y no-designativos. Son elementos [-N][-V].

Significado y referencia

A causa del carácter inmutable del referente de un nombre común o sustantivo, este referente es un elemento clave y gracias a su conocimiento es posible reconstruir parte de los significantes de lenguas desaparecidas cuando se trata de topónimos o nombres de lugar descriptivos. En una transmisión realizada en un código desconocido, por ejemplo, habría que encontrar los referentes comunes para poder reconstruir los significantes y significados pertinentes.