Ir al contenido

Ramiro Hernández García

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:30 7 nov 2014 por María López Kahlo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Ramiro Hernández García
Archivo:Ramiro Hernández García.jpg


Presidente Municipal de Guadalajara
Actualmente en el cargo
Desde el 30 de septiembre de 2012
Predecesor Francisco Ayón López (interino)


Senador al Congreso de la Unión de México
por Jalisco
Primera minoría
1 de septiembre de 2006-31 de agosto de 2012
Predecesor Óscar Gómez Flores

Información personal
Nacimiento 19 de febrero de 1954 Ver y modificar los datos en Wikidata (70 años)
Ayotlán (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en Universidad de Guadalajara
Información profesional
Ocupación Ingeniero Agrónomo
Partido político Partido Revolucionario Institucional

Ramiro Hernández García es un político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, ha sido Diputado Federal, Senador por Jalisco y actualmente presidente municipal de Guadalajara por el período 2012-2015

Carrera política: 23 años de ocupar puestos públicos[1]

Es miembro del PRI desde 1971, ha desempeñado su carrera política principalmente en la Confederación Nacional Campesina (CNC) como Secretario de Organización y de Acción Agraria del comité estatal del PRI en Jalisco, Secretario de Prensa del Comité Ejecutivo Nacional de la CNC, Secretario General de la Liga de Comunidades Agrarias de Jalisco de 1989 a 1991.

En ese mismo año fue electo Diputado Federal a la LV Legislatura, en 1994 fue coordinador general de la campaña del candidato del PRI a Gobernador de Jalisco, Eugenio Ruiz Orozco, que perdería la elección constitucional frente al panista Alberto Cárdenas Jiménez.

También se ha desempeñado como delegado del PRI en varios estados del país y durante el periodo 2000 a 2003 fue Presidente del PRI en Jalisco.

Ha sido en dos ocasiones diputado al Congreso de Jalisco, de 1998 a 2001 y de 2004 a 2007, así mismo fue Senador suplente de 2000 a 2006. En el 2006, al no haber alcanzado la candidatura para ser candidato por el PRI para gobernar Jalisco, le cedieron un puesto como Senador de primera minoría para el periodo que concluyó en 2012.

Ganaría las elecciones municipales de Guadalajara en el 2012; su principal contrincante fue Alberto Cárdenas Jiménez del PAN.

Educación y vida personal

Ramiro Hernández García es originario de Ayotlán,[2]​ es ingeniero agrónomo por la Universidad de Guadalajara, tiene una maestría en Economía del Desarrollo Rural en la Universidad Autónoma de Chapingo.

Durante su gobierno

La gestión de Ramiro Hernández ha estado marcada por multas de organismos públicos[3]​, demandas y una crisis institucional por falta de liderazgo en las secretarías y dependencias a su cargo, al grado de casi ser suspendido de su cargo.[4]

Móchese, señor Proveedor

Su gobierno ha sido marcado por una crisis institucional, pues la falta de transparencia[5]​ ha propiciado corrupción en las direcciones del ayuntamiento, un ejemplo de esto es la corrupción gestada por el tesorero del Ayuntamiento, Francisco Padilla Villaruel, y el director de adquisiciones, Edgar Guerrero. Destaca el caso de las afinaciones de autos oficiales en un taller mecánico privado[6]​.

Es secreto a voces que el Ayuntamiento tarde en pagar el producto o servicio que le solicita a sus proveedores, y tanto el director de adquisiciones y el tesorero cobran su “mochada” a cambio de agilizar los trámites de pago por sus servicios.[7]

¿Qué tiene que ver esto con Ramiro Hernández? Que no es la primera vez que actos de corrupción son cometidos al frente suyo y son denunciados mientras él hace de la vista gorda, pues para ex empleados del Ayuntamiento, los pagos de laudos se agilizan con moches también.[8][9]

Elisa Ayón[10]

Archivo:Ramiro Hernández Elisa Ayón.jpg

Ramiro Hernández ha declarado en varias ocasiones que él tiene control y conocimiento sobre lo que ocurre en cada una de las dependencias que debajo de su puesto trabajan, pero desconocía de los malos manejos de Elisa Ayón[11]​.

Sobre #LadyPanteones se difundió un audio donde se le escuchaba diciendo “Agarremos lo que tengamos que agarrar, repártanlo”, además de insultar y amenazar con el despido a trabajdores del Panteón de Mezquitán.[12]

Irregularidades que comienzan desde el 2008 tomando a la fuerza la dirección de la CNOP (Confederación Nacional de Organizaciones Populares), la llevó a ser diputada plurinominal del 2009 a 2012.

Como diputada, maestra y directora de la CNOP se llevaba 238 mil pesos mensuales.[13]

Además extorsionaba y pedía “moches” a comerciantes establecidos y ambulantes, uno de los problemas más graves de Guadalajara.[14]

Y la lista de actos de corrupción continúan y hubieran continuado sino hasta que PAN y Movimiento Ciudadano presionaron para separarla del cargo y de cualquier servicio público por diez años.

Opacidad y multas[15]

Recientemente el ITEI multó a Hernández García por falta de transparencia, es decir, no publicar información como las actas de sesiones de las comisiones edilicias, balances generales, estados financieros y manuales.

Denuncias y demandas[16]

Líderes de los comerciantes formales del primer cuadrante del Centro Histórico, alrededor de 600, de Guadalajara, interpusieron una denuncia penal contra el Ayuntamiento por daños patrimoniales.[17]

El incendio fue provocado por un corto circuito

El incendio del Mercado Corona

En 1910 ya se había incendiado[18]​ y el evento se tuvo que repetir la noche del 4 de Mayo del 2014[19]​. Al principio se presumía de un corto circuito que había alcanzado tuberías de gas. El siniestro ocurrió alrededor de las 20:25 hrs.[20]

El IJCF (Instituto Jaliscence de Ciencias Forenses) revelaría después que efectívamente había sido un corto circuito lo que ocasionaría el incendio, las flamas se extenderían por los negocios dedicados a herbolaria y venta de veladoras ocasionando la pérdida del 70% de la estructura.[21]

“No se quemó, lo quemaron” dirían algunos locatarios pues el velador escucharía tres explosiones el día del incendio, que luego lo confirmarían versiones de los pocos vecinos y trabajadores nocturnos en la zona. 50 locatarios exigirían retomar las investigaciones.[22]

La Mañana después del incendio

Pasaron días hasta que los locatarios pudieron entrar a recuperar lo que pudieran, pues aún había espacios intactos y en buen estado, sin embargo los trabajos de  demolición controlada comenzarían al término de las investigaciones forenses el 7 de Mayo del 2014.[23][24]

Después de una manifestación por la falta de información que les otorgaban[25]​ los locatarios serían reubicados hasta el 27 de mayo en corredores peatonales y plazoletas menores en el centro de la ciudad, pues en mesas de trabajo exigieron a las autoridades ser reubicados a  espacios cercanos al mercado, para no perder a la clientela usual.[26][27]

A partir de entonces se comenzó la carrera para la reconstrucción del Mercado Corona. Se abrieron las licitaciones[28]​, para el diseño, cimentación y al final construcción.[29]

Mientras que para el diseño del nuevo mercado concursaron 30 empresas[30]​, para el proyecto ejecutivo sólo concursaron tres.[31]​ La ganadora fue Grupo Constructor Perse S.A. de C.V.

Represión en el Estadio Jalisco

El 22 de Marzo, 30 civiles y 20 policías, 8 de ellos de gravedad,   resultaron heridos durante el estallido de violencia provocado por barristas de Chivas durante el clásico tapatío.[32]

En el Estadio Jalisco hubo sangre, 36 bengalas activadas y, al final, 18 personas detenidas, daños al inmueble que se terminó por clausurar por las autoridades hasta el término de las investigaciones.[33]

Las autoridades se acusaban entre sí pues hubo deficiencias marcadas,[34]​ como falta de protocolos de seguridad,  mala planeación y actuación de las autoridades, además los elementos que acudieron a controlar a los barristas eran un número reducido.

Los barristas enviarían una carta a Aristeguinoticias explicando lo ocurrido: Los policías habían insultado, golpeado y provocado a los barristas, y estos respondieron a las agresiones como ha sucedido ya anteriormente.[35]​ Sin embargo en redes sociales, algunos involucrados mostrarían en redes los resultados de la agresión en la que participaron.[36]

Archivo:Miguel Ángel Sevilla.jpg
A la izq. joven agresor durante el partido del 22 de Marzo, a la der. Miguel Ángel Sevilla
Arrestaron al barrista incorrecto

Consignaron a 8 barristas acusados de lesiones, intento de homicidio, delitos contra la autoridad, robo calificado, pandillerismo, daño del inmueble entre otros.[37]

El 29 de Marzo, Miguel Ángel Sevilla Gutiérrez, un barrista consignado[38]​ fue inculpado por las autoridades, fue un “chivo expiatorio” que pagó por quienes arremetieron contra uno de los policías.[39]

La Fiscalía General del Estado (FGE) terminó aceptando que las evidencias presentadas habían sido falseadas. Luis Carlos Nájera aceptó que la gorra, elemento de vestimenta con la que se inculpó a Sevilla, había sido plantada por los elementos de la policía que lo detuvieron.[40]

A Miguel Ángel Sevilla pudieron haberlo torturado[41]​ para obligarlo a declarar, además se violentó su derecho de presunción de inocencia. El 6 de Abril fue liberado por falta de pruebas.[42]

Referencias

  1. [Municipal de Guadalajara] Comprueba el valor del |enlaceautor= (ayuda). «Currículum del Presidente Municipal Ramiro Hernández». Gobierno Municipal de Guadalajara. Consultado el 5 de noviembre de 2014. 
  2. [Un1ón Jalisco] Comprueba el valor del |enlaceautor= (ayuda) (30 de mayo de 2012). «Ramiro Hernández García va por Guadalajara». Unión Jalisco. Consultado el 5 de noviembre de 2014. 
  3. [Digital] Comprueba el valor del |enlaceautor= (ayuda) (15 de octubre de 2014). «Multa Itei al alcalde de Guadalajara Ramiro Hernández». Milenio Diario. Consultado el 5 de noviembre de 2014. 
  4. Rafael Hernández Guizar (18 de febrero de 2014). «Ramiro Hernández se tambalea como alcalde». Página 24. Consultado el 5 de noviembre de 2014. 
  5. Grecia Sahagún Núñez (16 de octubre de 2014). «ITEI MULTA A RAMIRO HERNÁNDEZ POR AUSENCIA DE INFORMACIÓN EN SITIO WEB». La Jornada. Consultado el 5 de noviembre de 2014. 
  6. GLORIA REZA M. (14 de abril de 2014). «La mecánica de la corrupción». Revista Proceso. Consultado el 5 de noviembre de 2014. 
  7. Bernardo Jaén Jiménez (1 de octubre de 2014). «Brota otra vez la corrupción en Guadalajara». Proyecto Diez. Consultado el 5 de noviembre de 2014. 
  8. Redacción Proyecto Diez (27 de octubre de 2014). «Acusan a funcionarios de Guadalajara de pedir “moches” por el pago de laudos». Proyecto Diez. Consultado el 5 de noviembre de 2014. 
  9. Jorge Velazco (20 de octubre de 2014). «Sólo con 'moches' agilizan permisos». Reforma. Consultado el 5 de noviembre de 2014. 
  10. Mario Salazar Madera (19 de noviembre de 2013). «A RAMIRO HERNÁNDEZ LE LLEGÓ LA HORA DE RENUNCIAR». Critica La ciencia del poder. Consultado el 5 de noviembre de 2014. 
  11. [Crítica] Comprueba el valor del |enlaceautor= (ayuda) (11 de agosto de 2013). «Ramiro Hernández, si no puede, que renuncie». Semanario Crítica. Consultado el 5 de noviembre de 2014. 
  12. [Schwebel] Comprueba el valor del |enlaceautor= (ayuda) (19 de noviembre de 2013). «RENDIJAS ELISA AYÓN». Ocho TV. Consultado el 5 de noviembre de 2014. 
  13. Lorena Moguel (4 de agosto de 2011). «Exhiben la doble moral de la lider de la CNOP, Elisa Ayón». Noticias PV. Consultado el 5 de noviembre de 2014. 
  14. Leonardo Schwebel (19 de noviembre de 2014). «Rendijas Elisa Ayón (segunda mitad)». Ocho TV. Consultado el 5 de noviembre de 2014. 
  15. Rafael Hernández Guízar (25 de septiembre de 2014). «El ITEI solapa corruptelas de Ramiro Hernández». Página 24. Consultado el 5 de noviembre de 2014. 
  16. América Camacho (8 de noviembre de 2012). «Ambulantes piden espacios en centro de Guadalajara». Unión Jalisco. Consultado el 5 de noviembre de 2014. 
  17. Crónica Sociales (5 de noviembre de 2012). «Ramiro concesionará el Corona pese a promesas». Crónica Sociales. Consultado el 5 de noviembre de 2014. 
  18. [Luis Bautista] Comprueba el valor del |enlaceautor= (ayuda) (25 de marzo de 2013). «INCENDIO DEL MERCADO CORONA EL 15 DE NOVIEMBRE DE 1910». Blogspot. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  19. [[1]] Comprueba el valor del |enlaceautor= (ayuda) (4 de mayo de 2014). «Incendio colapsa parte del segundo nivel del Mercado Corona en Guadalajara». La Jornada. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  20. [Jalisco] Comprueba el valor del |enlaceautor= (ayuda) (5 de mayo de 2014). «Explosión causa incendio en el mercado Corona». Milenio Jalisco. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  21. [[2]] Comprueba el valor del |enlaceautor= (ayuda). «El IJCF revela causas de incendio del Mercado Corona». Gobierno de Jalisco. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  22. [Financiero] Comprueba el valor del |enlaceautor= (ayuda) (22 de mayo de 2014). «Comerciantes afirman que incendio del mercado Corona fue intencional». El Financiero. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  23. [[3]] Comprueba el valor del |enlaceautor= (ayuda) (7 de mayo de 2014). «Comienza derrumbe de muros del Mercado Corona de Guadalajara». Excelsior. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  24. [La Jornada Jalisco] Comprueba el valor del |enlaceautor= (ayuda) (5 de mayo de 2014). «COMIENZA DERRUMBE CONTROLADO DEL MERCADO CORONA». La Jornada Jalisco. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  25. OMAR GARCÍA (22 de mayo de 2014). «Locatarios del Mercado Corona exigen certeza sobre sus locales». Informador. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  26. [Jalisco] Comprueba el valor del |enlaceautor= (ayuda). «170 locatarios del mercado Corona se ubicarán frente a la Prepa 1 de la UdeG». Milenio Diario. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  27. DANIELA CASTILLO (28 de mayo de 2014). «Locatarios del Mercado Corona se instalan en Zaragoza». Informador. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  28. Elsa Arenas (14 de octubre de 2014). «Lanzan licitación para el nuevo Mercado Corona». OEM. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  29. Archdaily (31 de julio de 2014). «Las 30 propuestas del concurso para la reconstrucción del Mercado Corona». http://www.archdaily.mx/. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  30. Mireya Blanco (21 de julio de 2014). «Realizan cónclave para elegir a ganador del diseño del Nuevo Mercado Corona». Notisistema. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  31. [Informador] Comprueba el valor del |enlaceautor= (ayuda) (4 de noviembre de 2014). «Dan a conocer empresa que construirá el Mercado Corona». Informador. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  32. [de Aristegui Noticias] Comprueba el valor del |enlaceautor= (ayuda) (24 de marzo de 2014). «Así estalló la violencia en el estadio Jalisco, durante el Atlas-Chivas». Aristeguinoticias.com. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  33. Elsa Martha Gutiérrez (24 de marzo de 2014). «Violencia en estadio Jalisco deja 51 personas lesionadas». Noticieros Televisa. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  34. César Huerta (23 de marzo de 2014). «Clausuran estadio Jalisco tras hechos de violencia». El Universal periódico. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  35. Redacción de Aristegui Noticias. «Policía hostigó, insultó y golpeó a la afición rojiblanca: Barra de Chivas». Aristegui Noticias. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  36. [Informador] Comprueba el valor del |enlaceautor= (ayuda) (24 de marzo de 2014). «Porras de Chivas presumen golpiza a policías». Informador periódico. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  37. NOTIMEX (23 de septiembre de 2014). «Otorgan amparo a barrista de las Chivas». Estadio deportes. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  38. [Digital] Comprueba el valor del |enlaceautor= (ayuda) (31 de marzo de 2014). «Consignan a joven por agresión de policías en el Jalisco». Milenio Digital. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  39. [informador] Comprueba el valor del |enlaceautor= (ayuda) (11 de abril de 2014). «Fiscal admite falla en caso contra barrista». Informador. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  40. Denisse Covarrubias (5 de abril de 2014). «Barrista detenido por Fiscalía es ‘chivo expiatorio’, afirma su familia». Unión Jalisco. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  41. SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ (9 de abril de 2014). «Joven barrista pudo haber sido torturado». Milenio. Consultado el 6 de noviembre de 2014. 
  42. Leonardo Schwebel (14 de abril de 2014). «RENDIJAS JUSTICIA CIEGA». Ocho TV. Consultado el 6 de noviembre de 2014.