Ir al contenido

Quicio

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:30 4 abr 2014 por Homertron3 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Se llama quicio al zoquete que se pone en los dos extremos de la longitud de una hoja de puerta para que introducidos en dos cajas redondas, se pueda abrir y cerrar.

De cuatro modos se pueden fijar las hojas de puertas y ventanas, dispuestas al movimiento necesario: por quicios, bisagras, pernios o goznes.

  • Por quicios: quicio se llama el pernio puntiagudo que se hace de madera o se coloca con una escuadra de hierro a la parte de abajo sobre un agujero o el gorrón de hierro, embutido y emplomado en piedra y a la parte de arriba se hace la muñeca redonda, que juega y se introduce en el umbral, dintel o arco.
  • Por bisagras: es un juego de hierro en que se enlazan dos hojas largas macho y hembra por un nudo de anillos que asegura un pernio o clavija redonda para facilitar el movimiento y de éstas se fijan con tornillos o clavos al aire o embutidos tres o cuatro de éstos en los cercos y largueros: de éstas, las que tienen las hojas más cortas se llaman fijas y en unas la clavija está firme y en otras, de quita y pon.
  • Por pernios. Son igualmente dos hojas macho y hembra. En uno se halla fijo el pernio y en la otra, el anillo en que se introduce y éste se asegura igualmente en los largueros, cercos y fábrica.
  • Con goznes. Son dos anillos agarrados con puntas que se ciaban o aseguran en la madera, piedra o fábrica.

Véase también

Referencias