Puente de Frías

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:13 7 dic 2018 por MiguelAlanCS (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Puente de Frías
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Localidad Frías, Burgos (España)
Cruza río Ebro
Coordenadas 42°46′10″N 3°17′39″O / 42.769419444444, -3.2940611111111
Características
Tipo Puente
Material Piedra
N.º de vanos 9
Largo 135 m
Ancho 3,40 m
Historia
Construcción Siglo XIII d. C.

El puente de Frías está ubicado en la provincia de Burgos. Sobrepasa el río Ebro, en la carretera acceso núcleo. Pertenece al siglo XIII, predominando el estilo gótico. Ha tenido varias reformas en los siglos XIV, XVII, XVIII y XIX. Como la construcción de la torre central y la reconstrucción, tras la avenida.

Descripción histórica

En el siglo XIII se considera una villa castellana. Funcionando como un importante centro mercantil.

Su importante papel que continuó los siglos XV-XVI se tuvo que intervenir en su fábrica para contrarrestar los efectos negativos producidos por sucesivas crecidas. Por ello hay una gran documentación a todas las intervenciones. La más importante la de 1776.

Descripción técnica

Es de planta curva y tres de sus nueve ojos son de medio punto y el resto apuntados, los centrales de más altura haciendo un perfil alomado. Tiene dos arcos de descarga sobre los tajamares, de planta cuadrada, menos uno que la tiene redonda. Este es de sillería y se encuentra muy reformado.

El suelo es empedrado. En el centro la torre con la misma forma de los tajamares, triangular por un lado y cuadrada por el otro. Es de doble arco apuntado de paso, de tres alturas y huecos apuntados, matacanes y almeno.

Enlaces externos