Ir al contenido

Prohibido suicidarse en primavera

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:12 5 nov 2014 por 181.1.184.202 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Prohibido suicidarse en primavera es una obra de teatro en tres actos escrita por Alejandro Casona estrenada en el Teatro de México el 12 de junio de 1937.

Argumento

El Doctor Roda, dirige una clínica llamada El Hogar del Suicida, que alberga personajes apesadumbrados con vocación de acabar con su vida. Sin embargo, se produce la llegada por error de dos reporteros, Fernando y Chole, que van contagiando su alegría de vivir a los pacientes e incluso alteran la actitud del personal.

Este Hogar del Suicida es un sanatorio de almas creado por el Doctor Ariel, quien desciende de una familia en la que los hombres se suicidaban en la plenitud de su vida, cuando comenzaban a perder la juventud, el Doctor creció obsesionado por este hecho y dedico su vida a investigar a los suicidas (Descubriendo algunos hechos curiosos como que los triunfadores se matan más que los fracasados, los jóvenes más que los viejos, los suicidios ocurren más al amanecer que de noche y en la primavera más que en el invierno) y retirándose a un lugar en las montañas al acercarse a la edad en que sus familiares se habían suicidado, donde fallece de muerte noble y serena a la edad de setenta años. Es en este lugar donde se construye el hogar del suicida cuyo fin precisamente es el de evitar suicidios, a cargo del Doctor Roda, quien fue alumno del Doctor Ariel, en este peculiar sanatorio se encuentran algunas almas sin esperanza que quieren quitarse la vida (Sin atreverse realmente a hacerlo).

Personajes

  • Chole, novia de Fernando.
  • Alicia, desesperada por la soledad de la ciudad.
  • La dama triste, una mujer sin ninguna historia que contar en su vida.
  • Cora Yako, una cantante de opera que encuentra el amor con el amante imaginario.
  • Fernando, es el hermano de Juan y novio de Chole
  • Juan, es el hermano de Fernando
  • Doctor Roda, el doctor de la casa (dueño).
  • Hans, (deja al doctor para irse al hospital general en la ciudad) ayudante
  • El amante imaginario, se imagina una historia con Cora Yako y luego se hace realidad.
  • El padre de la otra Alicia, un hombre triste porque habia matado a su hija con morfina y para él era todo, después conoce a Alicia que trabaja en el hogar.

Representaciones destacadas

resumen

maria lujan aguero La acción transcurre en "El Hogar del Suicida" Sanatorio de almas creado por el Doctor Ariel quien desciende de una familia en la que los hombres se suicidaban en la plenitud de su vida, cuando comenzaban a perder la juventud, el Doctor crecio obsesionado por este hecho y dedico su vida a investigar a los suicidas (descubriendo algunos hechos curiosos como que los triunfadores se matan más que los fracasados, los jovenes más que los viejos, los suicidios ocurren más al amanecer que de noche y en la primavera más que en el invierno) y retirandose a un lugar en las montañas al acercarse a la edad en que sus familiares se habían suicidado, donde fallece de muerte noble y serena a la edad de setenta años. Es en este lugar donde se construye el hogar del suicida cuyo fin precisamente es el de evitar suicidios, a cargo del Doctor Roda, quien fue alumno del Doctor Ariel, en este peculiar sanatorio se encuentran algunas almas sin esperanza que quieren quitarse la vida (sin atreverse realmente a hacerlo) y llegan a este lugar pensando que alli les sera más facil morir, al inicio de la obra se encuentran 8 personas por desengaños de amor, 2 por Pelagra, 4 vidas sin rumbo y algunas por catástrofe económica o cocaína, pero se habla especialmente de tres personas: "El Amante Imaginario"(quién huye de una pena de amor y es un ex-empleado de banca que imagina ser el amante de Cora Yako cantante de ópera muy famosa), "El Profesor de Filosofía" (solamente es mencionado, nunca aparece fisicamente y siente preferencia por el agua, aunque a ultima hora sale nadando) y "La Dama Triste" (quién dice estar desilusionada de todo lo material), y una persona muy especial: Hans, quién es el ayudante del Doctor Roda y alguien espiritualmente más muerto que los mismos pacientes; a este lugar van llegando sucesivamente nuevos personajes, primero Alicia (cuya existencia ha sido bastante humilde y que huye principalmente de la soledad y a quien se le ofrece el puesto de enfermera al ver que ya no desea matarse porque la muerte es la soledad absoluta), despues aparecen Fernando y Chole, (dos enamorados que se pierden porque el dejo que ella manejara, así que son las unicas dos personas felices que se encuentran allí), estos dos ultimos son reporteros de un periodico sensacionalista, por lo que ven su estancia allí como la oportunidad de un gran reportaje, aunque despues de platicar con el Doctor Roda deciden no escribirlo, antes de terminar el primer acto aparece un nuevo personaje: Juan (quien es el hermano de Fernando y ha crecido a su sombra, pero el principal conflicto es que Juan ama en silencio a Chole y desea suicidarse para no acabar matando a su hermano). En el segundo acto aparece otra persona desesperada: El Padre de la Otra Alicia, (un medico que tenía una hija paralitica llamada Alicia y que al sentirse morir, para no dejarla sola decidio matarla y al descubrir que esta curandose desea que lo maten, pero recupera las ganas de vivir al ver el gran parecido físico de Alicia con su hija), el último de los personajes que se agregan es Cora Yako (cantante de ópera, quien solo busca hacerse públicidad y es el amor imposible del Amante Imaginario), Cora Yako y el amante imaginario se conocen, Chole y Juan hablan, al descubrir que ella es lo que divide a los dos hermanos Chole decide suicidarse tirandose al lago, Juan la ve y la rescata, pero ella cree que Fernando fue quien la rescato, En el tercer y último acto el sanatorio comienza a ser remodelado (antes tenía un aire un tanto triste), Cora Yako y el Amante Imaginario inician una relación que muere cuando ella le propone recorrer el mundo a expensas de un "caballo blanco" (el viejo que paga) Cora Yako se marcha sola a recorrer el mundo, y El Amante Imaginario acepta un puesto en el periodico donde trabaja Fernando narrando sus aventuras imaginarias con Cora Yako; El Doctor de Filosofía y La Dama Triste se enamoran, se van a casar y a pasar su luna de miel a Suiza, esto le da algunas esperanzas a Hans quien a su vez se va a trabajar a un Hospital con una taza de mortalidad bastante alta; Chole, Fernando y Juan se enfrentan finalmente, Chole ofrece casarse con Juan, pero este le da las gracias y no acepta, cuando ellos se van, Juan coge una pistola (con la que había intentado suicidarse cuando llego), pero en ese momento aparece Alicia con un cartel que dice "Prohibido suicidarse en primavera", le pide la pistola y se va para tirarla al lago acompañada de Juan.

Referencias