Ir al contenido

Primer ministro de Bélgica

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:33 28 oct 2020 por Serg!o (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Primer ministro de Bélgica

Insignia del gobierno de Bélgica

Alexander De Croo
Desde el 1 de octubre de 2020
Ámbito Bélgica
Residencia Número 16, Rue de la Loi/Wetstraat
Tratamiento Excelencia
Duración Sin duración específica
Designado por Felipe, como Rey de Bélgica
Creación 26 de febrero de 1831
Primer titular Étienne de Gerlache
Sitio web http://premier.fgov.be

El puesto de primer ministro de Bélgica existe desde 1830. Así el puesto de primer ministro tomó ese nombre tras el fin de la Primera Guerra Mundial, es decir desde la llegada de Léon Delacroix al poder, cuando el Rey de los Belgas dejó de presidir los Consejos de Ministros con regularidad. Anteriormente quienes ostentaban dicha posición llevaban el título de "jefe de gabinete".

Los principales partidos políticos se escindieron en dos alas lingüísticas independientes (francesa y neerlandesa):

Funciones

Además de coordinar las políticas gubernamentales, el Primer Ministro es responsable de la correcta ejecución del acuerdo de coalición . También preside las reuniones del Consejo de Ministros y gestiona los conflictos de competencias entre los ministros. Además, el Primer Ministro representa a la coalición gubernamental en público, tanto en el país como en el extranjero. Es el Primer Ministro quien mantiene contacto con el Rey y presenta la declaración de política del gobierno en el Parlamento . También puede solicitar al Parlamento un voto de confianza, que incluso puede llevar a la dimisión del gobierno en caso de un voto de censura constructivo. A menos que el primer ministro renuncie por un asunto personal, todo el gobierno renuncia cuando él o ella renuncia (aunque se mantiene en funciones hasta la proclamación de un nuevo primer ministro).

El Primer Ministro también representa a Bélgica en las diversas organizaciones internacionales, junto con el Ministro de Relaciones Exteriores . Debido a la reforma estatal , el Primer Ministro adquirió una serie de tareas adicionales, como controlar las relaciones entre las distintas regiones y comunidades del país, y presidir el comité deliberativo que está integrado por los representantes gubernamentales de todas las entidades federativas. .

Se espera, aunque no es obligatorio, que el primer ministro domine el francés y el holandés.

Residencia

La oficina oficial del Primer Ministro se encuentra en el número 16 de la Rue de la Loi (Wetstraat en holandés, o "Calle de la Ley" en la traducción al castellano), situado entre muchos otros edificios notables del gobierno belga y de la Unión Europea en el centro de Bruselas y alrededor del Parque de Bruselas . La residencia incluye el Gabinete Federal Belga, la Cancillería y el Consejo de Ministros.

Funciona como el centro neurálgico de la política belga.

Lista

Jefes de gobierno

     Independiente      Partido Católico      Partido Liberal

Imagen Nombre
(Nacimiento–Muerte)
Período Partido Elección Monarca
Inicio Final
Etienne Constantin de Gerlache
(1785–1871)
27 de febrero de 1831 10 de marzo de 1831 Independiente (Confesional) 1830 Erasmo Luis Surlet de Chokier

Regente
(1831)
Joseph Lebeau
(1794–1865)
10 de marzo de 1831 24 de julio de 1831 Independiente (Liberal) -
Félix de Muelenaere
(1793–1862)
24 de julio de 1831 20 de octubre de 1832 Independiente (Confesional) 1831 Leopoldo I

(1831–1865)
Albert Goblet d'Alviella
(1790–1873)
20 de octubre de 1832 4 de agosto de 1834 Independiente (Liberal) 1833
Barthélémy de Theux de Meylandt
(1794–1874)
4 de agosto de 1834 18 de abril de 1840 Independiente (Confesional) 1835
1837
1839
Joseph Lebeau
(1794–1865)
18 de abril de 1840 13 de abril de 1841 Independiente (Liberal)
Jean-Baptiste Nothomb
(1805–1881)
13 de abril de 1841 30 de julio de 1845 Independiente (Liberal) 1841
1843
Sylvain Van de Weyer
(1802–1874)
30 de julio de 1845 31 de marzo de 1846 Independiente (Liberal) 1845
Barthélémy de Theux de Meylandt
(1794–1874)
31 de marzo de 1846 12 de agosto de 1847 Independiente (Confesional)
Charles Rogier
(1800–1885)
12 de agosto de 1847 31 de octubre de 1852 Liberal 1847
1848
1850
Henri de Brouckère
(1801–1891)
31 de octubre de 1852 30 de marzo de 1855 Liberal 1852
1854
Pierre de Decker
(1812–1891)
30 de marzo de 1855 9 de noviembre de 1857 Independiente (Confesional) 1855
1856
Charles Rogier
(1800–1885)
9 de noviembre de 1857 3 de enero de 1868 Liberal 1857
1859
1861
1863
1864
1866
1867
Walthère Frère-Orban
(1812–1896)
3 de enero de 1868 2 de julio de 1870 Liberal 1868 Leopoldo II

(1865–1909)
Jules d'Anethan
(1803–1888)
2 de julio de 1870 7 de diciembre de 1871 Católico Jun.1870
Aug.1870
Barthélémy de Theux de Meylandt
(1794–1874)
7 de diciembre de 1871 21 de agosto de 1874
(Fallece en el cargo)
Católico 1872
1874
Jules Malou
(1810–1886)
21 de agosto de 1874 19 de junio de 1878 Católico 1876
Walthère Frère-Orban
(1812–1891)
19 de junio de 1878 16 de junio de 1884 Liberal 1878
1880
1882
Jules Malou
(1810–1886)
16 de junio de 1884 26 de octubre de 1884 Católico 1884
Auguste Beernaert
(1829–1912)
26 de octubre de 1884 26 de marzo de 1894 Católico 1886
1888
1890
1892
Jules de Burlet
(1844–1897)
26 de marzo de 1894 25 de febrero de 1896 Católico 1894
Paul de Smet de Naeyer
(1843–1913)
25 de febrero de 1896 24 de enero de 1899 Católico 1896
1898
Jules Vandenpeereboom
(1843–1917)
24 de enero de 1899 5 de agosto de 1899 Católico
Paul de Smet de Naeyer
(1843–1913)
5 de agosto de 1899 2 de mayo de 1907 Católico 1900
1902
1904
1906
Jules de Trooz
(1857–1907)
2 de mayo de 1907 31 de diciembre de 1907
(died in office)
Católico
Frans Schollaert
(1851–1917)
9 de enero de 1908 17 de junio de 1911 Católico 1908
1910
Alberto I

(1909–1934)
Charles de Broqueville
(1860–1940)
17 de junio de 1911 18 de enero de 1916 Católico 1912
1914
18 de enero de 1916 1 de junio de 1918
Gérard Cooreman
(1852–1926)
1 de junio de 1918 21 de noviembre de 1918 Católico
Primeros Ministros

     Independiente      Partido Católico      Liberal      Socialcristiano      Socialista      Cristiano Demócrata y Flamenco

Imagen Nombre
(Nacimiento–Muerte)
Período Partido Elección Monarca
Inicio Final
Léon Delacroix
(1867–1929)
21 de noviembre de 1918 2 de diciembre de 1919 Católico Alberto I

(1909–1934)
2 de diciembre de 1919 20 de noviembre de 1920 1919
Henri Carton de Wiart
(1869–1951)
20 de noviembre de 1920 16 de diciembre de 1921 Católico
Georges Theunis
(1873–1966)
16 de diciembre de 1921 13 de mayo de 1925 Católico 1921
Aloys Van de Vyvere
(1871–1961)
13 de mayo de 1925 17 de junio de 1925 Católico 1925
Prosper Poullet
(1868–1937)
17 de junio de 1925 20 de mayo de 1926 Católico
Henri Jaspar
(1870–1939)
20 de mayo de 1926 22 de noviembre de 1927 Católico
22 de noviembre de 1927 6 de junio de 1931 1929
Jules Renkin
(1862–1934)
6 de junio de 1931 22 de octubre de 1932 Católico
Charles de Broqueville
(1860–1940)
22 de octubre de 1932 20 de noviembre de 1934 Católico 1932
Georges Theunis
(1873–1966)
20 de noviembre de 1934 25 de marzo de 1935 Católico Leopoldo III

(1934–1944)
Paul van Zeeland
(1894–1973)
25 de marzo de 1935 13 de junio de 1936 Católico
13 de junio de 1936 24 de noviembre de 1937 1936
Paul-Émile Janson
(1873–1944)
24 de noviembre de 1937 15 de mayo de 1938 Liberal
Paul-Henri Spaak
(1899–1972)
15 de mayo de 1938 22 de febrero de 1939 Laborista
Hubert Pierlot
(1883–1963)
22 de febrero de 1939 16 de abril de 1939 Católico 1939
16 de abril de 1939 3 de septiembre de 1939
3 de septiembre de 1939 28 de mayo de 1940
28 de mayo de 1940 27 de septiembre de 1944
27 de septiembre de 1944 12 de diciembre de 1944 Carlos de Bélgica

Regente
(1944–1950)
12 de diciembre de 1944 12 de febrero de 1945
Achille Van Acker
(1898–1975)
12 de febrero de 1945 2 de agosto de 1945 Socialista
2 de agosto de 1945 13 de marzo de 1946
Paul-Henri Spaak
(1899–1972)
13 de marzo de 1946 31 de marzo de 1946 Socialista 1946
Achille Van Acker
(1898–1975)
31 de marzo de 1946 3 de agosto de 1946 Socialista
Camille Huysmans
(1871–1968)
3 de agosto de 1946 20 de marzo de 1947 Socialista
Paul-Henri Spaak
(1899–1972)
20 de marzo de 1947 27 de noviembre de 1948 Socialista
27 de noviembre de 1948 11 de agosto de 1949
Gaston Eyskens
(1905–1988)
11 de agosto de 1949 8 de junio de 1950 Social Cristiano 1949
Jean Duvieusart
(1900–1977)
8 de junio de 1950 16 de agosto de 1950 Social Cristiano 1950
Joseph Pholien
(1884–1968)
16 de agosto de 1950 15 de enero de 1952 Social Cristiano Balduino

(1950–1993)
Jean Van Houtte
(1907–1991)
15 de enero de 1952 23 de abril de 1954 Social Cristiano
Achille Van Acker
(1898–1975)
23 de abril de 1954 26 de junio de 1958 Socialista 1954
Gaston Eyskens
(1905–1988)
26 de junio de 1958 6 de noviembre de 1958 Social Cristiano 1958
6 de noviembre de 1958 3 de septiembre de 1960
3 de septiembre de 1960 25 de abril de 1961
Théo Lefèvre
(1914–1973)
25 de abril de 1961 28 de julio de 1965 Social Cristiano 1961
Pierre Harmel
(1911–2009)
28 de julio de 1965 19 de marzo de 1966 Social Cristiano 1965
Paul Vanden Boeynants
(1919–2001)
19 de marzo de 1966 17 de julio de 1968 Social Cristiano
Gaston Eyskens
(1905–1988)
17 de julio de 1968 20 de enero de 1972 Cristiano Demócrata y Flamenco (CVP) 1968
20 de enero de 1972 26 de enero de 1973 1971
Edmond Leburton
(1915–1997)
26 de enero de 1973 23 de octubre de 1973 Socialista
23 de octubre de 1973 25 de abril de 1974
Leo Tindemans
(1922–2014)
25 de abril de 1974 3 de junio de 1977 Cristiano Demócrata y Flamenco (CVP) 1974
3 de junio de 1977 20 de octubre de 1978 1977
Paul Vanden Boeynants
(1919–2001)
20 de octubre de 1978 3 de abril de 1979 Social Cristiano (PSC)
Wilfried Martens
(1936–2013)
3 de abril de 1979 23 de enero de 1980 Cristiano Demócrata y Flamenco (CVP) 1978
23 de enero de 1980 18 de mayo de 1980
18 de mayo de 1980 22 de octubre de 1980
22 de octubre de 1980 31 de marzo de 1981
Mark Eyskens
(1933–)
31 de marzo de 1981 17 de diciembre de 1981 Cristiano Demócrata y Flamenco (CVP)
Wilfried Martens
(1936–2013)
17 de diciembre de 1981 28 de noviembre de 1985 Cristiano Demócrata y Flamenco (CVP) 1981
28 de noviembre de 1985 21 de octubre de 1987 1985
21 de octubre de 1987 9 de mayo de 1988 1987
9 de mayo de 1988 29 de septiembre de 1991
29 de septiembre de 1991 7 de marzo de 1992 1991
Jean-Luc Dehaene
(1940–2014)
7 de marzo de 1992 21 de mayo de 1995 Cristiano Demócrata y Flamenco (CVP)
21 de mayo de 1995 12 de julio de 1999 1995 Alberto II

(1993–2013)
Guy Verhofstadt
(1953–)
12 de julio de 1999 12 de julio de 2003 Liberales y Demócratas Flamencos (VLD) 1999
12 de julio de 2003 21 de diciembre de 2007 2003
21 de diciembre de 2007 20 de marzo de 2008 2007
Yves Leterme
(1960–)
20 de marzo de 2008 30 de diciembre de 2008 Cristiano Demócrata y Flamenco (CD&V)
Herman Van Rompuy
(1947–)
30 de diciembre de 2008 25 de noviembre de 2009 Cristiano Demócrata y Flamenco (CD&V)
Yves Leterme
(1960–)
25 de noviembre de 2009 6 de diciembre de 2011 Cristiano Demócrata y Flamenco (CD&V)
Elio Di Rupo
(1951–)
6 de diciembre de 2011 11 de octubre de 2014 Socialista (PS) 2010
Felipe

(2013–)
Charles Michel
(1975–)
11 de octubre de 2014 27 de octubre de 2019 Movimiento Reformador (MR) 2014
Sophie Wilmès
(1975–)
27 de octubre de 2019 1 de octubre de 2020 Movimiento Reformador (MR) 2019
Alexander De Croo
(1975–)
1 de octubre de 2020 Presente Liberales y Demócratas Flamencos (VLD)

Línea temporal desde 1945

Alexander De CrooSophie WilmèsCharles MichelElio Di RupoYves LetermeHerman Van RompuyYves LetermeGuy VerhofstadtJean-Luc DehaeneWilfried MartensMark EyskensWilfried MartensPaul Vanden BoeynantsLeo TindemansEdmond LeburtonGaston EyskensPaul Vanden BoeynantsPierre HarmelThéo LefèvreGaston EyskensAchille Van AckerJean Van HoutteJoseph PholienJean DuvieusartGaston EyskensPaul-Henri SpaakCamille HuysmansAchille Van AckerPaul-Henri SpaakAchille Van Acker

Enlaces externos