Presidente municipal de Mérida

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:57 4 abr 2020 por I Mertex I (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Presidente Municipal de Mérida

Escudo del municipio de Mérida.

Renán Barrera Concha
Desde el 1 de septiembre de 2018
Ámbito Mérida
Sede Palacio Municipal de Mérida.
Salario MXN $98,538.00 pesos [1]​ (2018)
Duración 3 años con posibilidad de reelección por un periodo más.
Designado por Votación (elección popular)
Sitio web Ayuntamiento de Mérida

El Presidente Municipal de Mérida (alcalde de Mérida, en sentido coloquial, puesto que la ley le asigna el título de presidente municipal) es el titular del poder ejecutivo del municipio de Mérida y sus comisarías. Es, además, quien preside el Ayuntamiento de Mérida o también denominado primer edil.[2]​ Su mandato es de 3 años con posibilidad de un periodo adicional (a partir del año 2015).[3]

Naturaleza jurídica

La naturaleza jurídica del presidente municipal se encuentra en el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece, en su fracción I:

"... Cada Municipio será gobernado por un Ayuntamiento de elección popular directa, integrado por un Presidente Municipal y el número de regidores y síndicos que la ley determine. La competencia que esta Constitución otorga al gobierno municipal se ejercerá por el Ayuntamiento de manera exclusiva y no habrá autoridad intermedia alguna entre este y el gobierno del Estado. [4]

La Constitución Política del Estado de Yucatán, en su artículo 76 establece:

"...

El Estado tiene como base de su división territorial y organización política y administrativa, al Municipio. Este será gobernado por un Ayuntamiento electo mediante el voto popular libre, directo y secreto; integrado por un Presidente Municipal, Regidores y un Síndico, de conformidad con lo que establezca la ley de la materia. Entre este y el Gobierno del Estado, no habrá autoridades intermedias.

[5]

Las funciones del presidente municipal

Las funciones del presidente municipal están descritas en el artículo 55 de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán.

"...
  • I.- Representar al Ayuntamiento política y jurídicamente, delegar en su caso, esta representación; y cuando se trate de cuestiones fiscales y hacendarias, representarlo separada o conjuntamente con el Síndico;
  • II.- Dirigir el funcionamiento de la Administración Pública Municipal;
  • III.- Proponer al Cabildo el nombramiento del Secretario Municipal en los términos de esta Ley;
  • IV.- Ejercitar separada o conjuntamente con el Tesorero, la facultad económico-coactiva, en los términos establecidos en el Código Fiscal del Estado de Yucatán;
  • V.- Nombrar y remover al personal administrativo del Ayuntamiento, cuando así se requiera, debiendo informar al Cabildo en la sesión inmediata;
  • VI.- Delegar la presidencia del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, en su cónyuge o persona distinta, de acuerdo a la forma que adopte este organismo;
  • VII.- Condonar multas, pudiendo delegar esta facultad en otro funcionario público de menor rango;
  • VIII.- Encabezar los actos cívicos y públicos que se realicen en el Municipio, salvo que estuviera presente el Gobernador del Estado, quien los presidirá;
  • IX.- Solicitar al Ejecutivo en caso justificado, el auxilio de la fuerza pública para hacer cumplir sus resoluciones o las propias del Cabildo;
  • X.- Aplicar por sí o a través del Juez Calificador, las sanciones a las infracciones administrativas, conforme al reglamento respectivo;
  • XI.- Administrar y conservar los bienes propiedad del Municipio, conforme a lo que disponga el órgano de control interno, a falta de este, el Sindico o el Cabildo, en su caso;
  • XII.- Proponer al Cabildo el nombramiento del Tesorero, del titular del órgano de control interno y los titulares de las dependencias y entidades paramunicipales. En ningún caso el Tesorero y los demás funcionarios municipales, podrán ser nombrados de entre los Regidores propietarios;
  • XIII.- Vigilar separada o conjuntamente con el Síndico, la recaudación de la Hacienda Municipal;
  • XIV.- Supervisar que los funcionarios públicos y empleados a su cargo, en el cumplimiento de sus funciones, se conduzcan con imparcialidad, diligencia, honradez, eficacia y respeto a las leyes;
  • XV.- Suscribir conjuntamente con el Secretario Municipal y a nombre y por acuerdo del Ayuntamiento, todos los actos y contratos necesarios para el desempeño de los negocios administrativos y la eficaz prestación de los servicios públicos;
  • XVI.- Autorizar las órdenes de pago de la Tesorería, conforme al Presupuesto de Egresos, firmándolas conjuntamente con el Tesorero o a quien el Presidente designe;
  • XVII.- Acordar periódicamente con los Regidores, los asuntos que estimen convenientes, para los diversos ramos de la administración pública, y
  • XVIII.- Las demás que establezcan las leyes y los reglamentos." [2]

Presidentes municipales de Mérida

Esta es la lista de los presidentes municipales recientes de Mérida:[6][7][8][9]

Presidente Municipal Período Partido Notas
Blas L. Torres. 1941 - 1942
Víctor G. Vázquez Pérez 1942 - 1945
Artemio Alpizar Pacheco 1945 - 1946
Vicente Erosa Cámara 1946 - 1949
Pedro Castro Aguilar 1949 - 1952
Fernando Heredia González 1952 - 1955
Benjamín Góngora Triay 1955 - 1958
Luis Torres Mesías 1958 - 1961
Mario Esquivel Ancona 1961 - 1964
10° Armando Carrillo Arroyo 1964
11° Agustín Martínez Arredondo 1964 - 1967
12° Víctor Correa Rachó 1967 - 1970
13° Héctor Bolio Pinzón 1970
Interino
14° Víctor Cervera Pacheco 1970 - 1973
15° Wilbert Chi Góngora 1973
Interino
16° Fernando Palma Cámara 1973
Designado por el Gobernador del Estado
17° Efraín Cevallos Gutiérrez 1973 - 1975
18° Federico Granja Ricalde 1975 - 1978
19° Gaspar Gómez Chacón 1978 - 1981
20° Guido Espadas Cantón 1981 - 1984
21° Herbé Rodríguez Abraham 1984 - 1987
22° Carlos Ceballos Traconis 1987 - 1989
Destituido por el Congreso del Estado
23° Tuffy Gaber Arjona 1989 - 1990
Interino
24° Ana Rosa Payán 1990 - 1993
25° Luis Correa Mena 1993 - 1995
Abandonó la presidencia municipal
26° Ulises González Torre 1995
Interino
27° Patricio Patrón Laviada 1995 - 1998
28° Xavier Abreu Sierra 1998 - 2001
29° Ana Rosa Payán 2001 - 2004
30° Manuel Fuentes Alcocer 2004 - 2007
31° César Bojórquez Zapata 2007 - 2010
32° Angélica Araujo Lara 2010 - 2012
Renunció al cargo el 19 de enero de 2012 para competir por un escaño en el Senado de la República.
33° Álvaro Omar Lara Pacheco 2012
Interino
34° Renán Barrera Concha 2012 - 2015
35° Archivo:Mauricio-vila-diputado.png Mauricio Vila Dosal 2015 - 2018
Renunció al cargo el 7 de enero de 2018 para competir por la gubernatura de Yucatán.
36° María Dolores Fritz Sierra 2018
Interina
37° Renán Barrera Concha 2018 - 2021
Primero en ser reelecto constitucionalmente tras la reforma de 2015.

Referencias

  1. Presupuesto de Egresos y Tabulador de Remuneraciones para el Ejercicio Fiscal 2018 Gaceta Municipal del Ayuntamiento de Mérida, No. 927, Año 10, Suplemento I.
  2. a b Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán, H. Congreso del Estado de Yucatán, mayo de 2006.
  3. Martha Chan (15 de junio de 2014). «Mérida, primer municipio en Yucatán en avalar reelección de alcaldes». Milenio Novedades. Consultado el 1 de septiembre de 2015. 
  4. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, H. Cámara de Diputados, última reforma publicada el 27 de agosto de 2018.
  5. Constitución Política del Estado de Yucatán, H. Congreso del Estado de Yucatán, última reforma publicada el 28 de febrero de 2018.
  6. Cronología de los Alcaldes de Mérida, Insituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (2015), Consultado el 03/09/2015.
  7. ¿Quienes han sido Alcaldes de Mérida? Yucatán Informativo (2012), Consultado el 03/09/2015.
  8. Ayuntamiento de Mérida, Presidentes Municipales de Mérida. Consultado el 07/09/2015
  9. Gobierno del Estado de Yucatán, Municipios de Yucatán - Mérida. Consultado el 07-09-2015.