Ir al contenido

Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:16 4 nov 2012 por 201.103.21.219 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Creado por la Fundación para las Letras Mexicanas[1] en colaboración con el Fondo de Cultura Económica, tiene carácter internacional y obedece al ideario de la institución, en el sentido de poner la cultura universal en manos de los niños y crear espacios para analizar y promover la literatura infantil, además de propiciar publicaciones de calidad dirigidas a los jóvenes lectores.

En el año de su creación, en 2004, se galardonó al poeta mexicano Javier España Novelo, por su libro La suerte cambia la vida. En 2005, el premio lo obtuvo la escritora mexicana de literatura infantil y juvenil María García Esperón por su poemario Tigres de la otra noche. En 2006, el poeta, ensayista y editor mexicano Luigi Amara por su libro Las aventuras de Max y su ojo submarino. En 2007, el premio fue concedido al poeta y artista plástico mexicano Níger Madrigal por su obra Rutinero. En 2008, a la educadora uruguaya Mercedes Calvo, con su obra Los espejos de Anaclara. En 2009, al poeta mexicano Marco Aurelio Chavezmaya por su libro El niño en su casa del Árbol de la vida. En 2010, al poeta mexicano Ramón Iván Suárez Caamal por su libro Huellas de pájaros. En 2011, al poeta y ensayista mexicano Javier Mardel por su libro Lo que no sabe Pupeta. En 2012, al poeta mexicano Gerardo Villanueva por su libro El vuelo de Lucy (cuaderno de tareas).