Ir al contenido

Liga Premier de Bosnia y Herzegovina

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:09 3 ago 2014 por Cepinho (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Premijer Liga
Temporada o torneo actualPremijer Liga 2013/14
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede Bosnia y HerzegovinaBandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina
Continente UEFA
Equipos participantes 16
Datos históricos
Fundación 2000
Datos estadísticos
Campeón actual Zrinjski Mostar (2013-14)
Más campeonatos FK Željezničar (5)
Datos de competencia
Descenso a Primera Liga de la República Srpska y Primera Liga de Bosnia y Herzegovina
Otros datos
Socio de TV BHT, Arenasport, Moja TV
Sitio web oficial http://www.nfsbih.ba

La Premijer Liga, por motivos de patrocinio BH Telecom Premijer liga Bosne i Hercegovine, es la primera división de fútbol en Bosnia y Herzegovina y está organizada por la Federación de Fútbol de Bosnia y Herzegovina. El campeón de liga obtiene plaza en la segunda ronda de la Liga de Campeones de la UEFA.

La liga la componen 16 clubes y al término de cada temporada los últimos dos clasificados descienden a la Primera Liga de la República Srpska y Primera Liga de Bosnia y Herzegovina, que conforman la segunda división bosnia. Los campeones de cada grupo ascienden a la Premijer Liga. En 1998 y 2000 el campeón se decidió tras un play-off entre clubes bosnios y bosniocroatas. En 2001 se instauró por primera vez una liga nacional tras la negativa de los clubes serbios a participar.

El 31 de julio de 2012, la Federación de Fútbol de Bosnia y Herzegovina firmó un contrato de dos años con BH Telecom para el patrocinio de la liga, por lo que la competición pasó a denominarse BH Telecom Premijer liga Bosne i Hercegovine.[1]

Historia

Anteriormente a la independencia de Bosnia y Herzegovina, los equipos bosnios jugaban en la liga de Yugoslavia, y aunque el campeonato estaba dominado tradicionalmente por serbios y croatas, dos equipos bosnios consiguieron ganarlo: el FK Sarajevo (1966-67 y 1984-85) y el FK Željezničar Sarajevo (1971-72). Con la independencia de Bosnia y el estallido de la guerra, el fútbol profesional se paró en el país.

Después de la guerra de Bosnia, se jugaban tres campeonatos separados entre sí, tanto en Liga como en Copa, y correspondientes a los grupos étnicos mayoritarios del país: el bosníaco, el croata y el serbio. En 1998 se establece un play-off entre los campeones de las ligas croata y musulmana, del cual sale vencedor el NK Željezničar.

El sistema de play-off volvería en el año 2000, y a partir del año 2001 se creó una liga regular que integrase a los equipos croatas y musulmanes. Los clubes de la República Serbia boicotearon la nueva Liga y continuaron con su propio campeonato, llamado Prva liga Republike Srpske. Sin embargo, la UEFA solo reconoció a la Premijer Liga como el único campeonato oficial de Bosnia y Herzegovina.

La situación se arregló en la temporada 2002-03, cuando los principales equipos de la República Serbia deciden entrar en la máxima competición. El campeonato actual parte de ahí.

Sistema de competición

La Premijer Liga cuenta con 16 equipos profesionales. Los clubes juegan entre ellos dos rondas que permiten jugar contra su rival en con partidos de ida y vuelta, y sin importar de que territorio sean. El equipo campeón de Liga se clasifica para la UEFA Champions League comenzando desde la primera fase de clasificación. El segundo y el campeón de Copa se clasifican para la UEFA Europa League, partiendo desde la fase previa.

En este sistema de competición los dos peores equipos de la temporada descienden a categorías inferiores, que en Bosnia y Herzegovina están divididas en dos ligas según su territorio: la Primera División de la República Srpska y la Primera División de la Federación de Bosnia-Herzegovina. Ascienden a la Premijer Liga los vencedores de cada liga.

Equipos de la temporada 2014-15

Club Ciudad Estadio Aforo
FK Borac Banja Luka Banja Luka Gradski Stadion, Banja Luka 9,730
NK Čelik Zenica Zenica Bilino Polje 15,292
FK Leotar Trebinje Trebinje Police 8,550
FK Mladost Velika Obarska Velika Obarska Gradski, Velika Obarska1 1,000
FK Olimpik Sarajevo Sarajevo Otoka 3,000
FK Radnik Bijeljina Bijeljina Gradski stadion, Bijeljina 6,000
FK Rudar Prijedor Prijedor Gradski Stadion, Prijedor 5,000
FK Sarajevo Sarajevo Asim Ferhatović Hase (Kosevo) 35,630
FK Slavija Istočno Sarajevo SRC Slavija 6,000
NK Široki Brijeg Široki Brijeg Pecara 5,628
NK Travnik Travnik Pirota 3,200
FK Velež Mostar Mostar Vrapčići 5,294
NK Vitez Vitez Gradski Stadion, Vitez2 3,000
HŠK Zrinjski Mostar Mostar Bijeli Brijeg 20,000
NK Zvijezda Gradačac Gradačac Banja Ilidža 5,000
FK Željezničar Sarajevo Sarajevo Grbavica 16,100

Palmarés Liga de Bosnia y Herzegovina

Campeonatos regionales según principios étnicos

Bosníacos, Croatas y Serbios contaban con sus propios campeonatos de liga. Los campeones de la Prva Liga BiH (Liga musulmana), excepto entre 1998 y 2000, son reconocidos como campeones del país.

Temporada Liga Musulmana Liga Croata Liga Serbia
1993-94 no disputada NK Široki Brijeg no disputada
1994-95 NK Čelik Zenica NK Široki Brijeg no disputada
1995-96 NK Čelik Zenica NK Široki Brijeg FK Boksit Milići
1996-97 NK Čelik Zenica NK Široki Brijeg FK Rudar Ugljevik
1997-98 NK Bosna Visoko NK Široki Brijeg FK Rudar Ugljevik
1998-99 FK Sarajevo NK Posušje FK Radnik Bijeljina
1999-00 NK Jedinstvo Bihać NK Posušje FK Boksit Milići
2000-01 ----- ----- FK Borac Banja Luka
2001-02 ----- ----- FK Leotar Trebinje

Campeones de la Premijer Liga

Entre 1998 y 2000 los primeros clasificados de la Primera Liga de Bosnia y Herzegovina y la Primera Liga de Herzeg-Bosnia disputaron partidos de play-off para determinar el campeón de Bosnia y Herzegovina. Fue una liga de carácter semi-nacional.

En 1999 no se disputó el playoff por el título, el FK Sarajevo como campeón de la Primera Liga de Bosnia y Herzegovina es reconocido como campeón oficial de Bosnia y Herzegovina.

La Premijer Liga es creada al comienzo de la temporada 2000-01 tras la fusión de la Primera Liga de Bosnia y Herzegovina (disputada por Bosníacos) y la Primera Liga de Herzeg-Bosnia (disputada por Croatas).

En la temporada 2002-03 los clubes Serbios (Primera Liga de la República Srpska) pasan a integrar la Premijer Liga conformando la primera competición de liga nacional de Bosnia y Herzegovina.

Estadio Kosevo, club FK Sarajevo.
Estadio Grbavica, club Željezničar Sarajevo.
Temporada Campeón Subcampeón Tercer Lugar Máximo goleador
1997–98 Željezničar Sarajevo FK Sarajevo ----- Bandera de ?
1998–99 FK Sarajevo ----- ----- Bandera de ?
1999-00 Brotnjo Čitluk Budućnost Banovići ----- Bandera de ?
Premijer Liga
2000–01 Željezničar Sarajevo Brotnjo Čitluk FK Sarajevo Bandera de Bosnia y Herzegovina Dželaludin Muharemović (Željezničar), 31
2001–02 Željezničar Sarajevo Široki Brijeg Brotnjo Čitluk Bandera de Bosnia y Herzegovina Ivica Huljev (Željezničar), 15
2002–03 Leotar Trebinje Željezničar Sarajevo FK Sarajevo Bandera de Bosnia y Herzegovina Emir Obuća (FK Sarajevo), 24
2003–04 Široki Brijeg Željezničar Sarajevo FK Sarajevo Bandera de Bosnia y Herzegovina Alen Škoro (FK Sarajevo), 20
2004–05 Zrinjski Mostar Željezničar Sarajevo Široki Brijeg Bandera de Bosnia y Herzegovina Zoran Rajović (Zrinjski Mostar), 17
2005–06 Široki Brijeg FK Sarajevo Zrinjski Mostar Bandera de Bosnia y Herzegovina Petar Jelić (FK Modriča), 19
2006–07 FK Sarajevo Zrinjski Mostar Slavija Sarajevo Bandera de Bosnia y Herzegovina Stevo Nikolić (FK Modriča)
Bandera de Bosnia y Herzegovina Dragan Benić (Borac Banja Luka), 19
2007–08 FK Modriča Široki Brijeg Čelik Zenica Bandera de Bosnia y Herzegovina Darko Spalević (Slavija Sarajevo), 18
2008–09 Zrinjski Mostar Slavija Sarajevo Sloboda Tuzla Bandera de Bosnia y Herzegovina Darko Spalević (Slavija Sarajevo), 17
2009–10 Željezničar Sarajevo Široki Brijeg Borac Banja Luka Bandera de Bosnia y Herzegovina Feđa Dudić (NK Travnik), 16
2010–11 Borac Banja Luka FK Sarajevo Željezničar Sarajevo Bandera de Croacia Ivan Lendrić (Zrinjski Mostar), 16
2011–12 Željezničar Sarajevo Široki Brijeg Borac Banja Luka Bandera de Bosnia y Herzegovina Eldin Adilović (Željezničar), 19
2012–13 Željezničar Sarajevo FK Sarajevo Borac Banja Luka Bandera de Bosnia y Herzegovina Emir Hadžić (FK Sarajevo), 20
2013–14 Zrinjski Mostar Široki Brijeg FK Sarajevo Bandera de Brasil Wagner Santos Lago (Široki Brijeg), 18

Títulos por club

Club Campeón Años campeón
FK Željezničar Sarajevo
6
-
1998, 2001, 2002, 2010, 2012, 2013
NK Čelik Zenica
3
-
1995, 1996, 1997
HŠK Zrinjski Mostar
3
-
2005, 2009, 2014
NK Široki Brijeg
2
-
2004, 2006
FK Sarajevo
2
-
1999, 2007
FK Borac Banja Luka
1
-
2011
FK Modriča
1
-
2008
FK Leotar Trebinje
1
-
2003
NK Brotnjo Čitluk
1
-
2000

Clasificación histórica

tabla actualizada finalizada la temporada 2010/11

  • La siguiente es la clasificación histórica de la Premijer Liga desde que se unificase en la temporada 2000/01.
N°. Club Temp. P.D. P.G. P.E. P.P. G.F. G.C. Dif. Puntos Observ.
1. FK Željezničar Sarajevo 11 350 190 62 98 605 335 +270 632
2. FK Sarajevo 11 350 180 79 91 589 333 +256 619
3. NK Široki Brijeg 11 350 179 65 106 557 367 +190 602
4. HŠK Zrinjski Mostar 11 350 174 47 129 539 440 +99 569
5. FK Sloboda Tuzla 11 350 146 67 137 406 383 +23 505
6. NK Čelik Zenica 11 350 142 68 140 438 393 +45 494
7. FK Leotar Trebinje 9 278 128 33 117 384 375 +9 417
8. HNK Orašje 9 290 117 43 130 411 417 -6 394
9. NK Posušje 9 290 114 43 133 353 428 -75 385
10. FK Velež Mostar 8 260 110 29 121 373 368 +5 359
11. FK Borac Banja Luka 7 218 104 27 87 286 253 +33 339
12. NK Travnik 8 252 98 37 117 327 379 -52 331
13. FK Slavija Sarajevo 7 210 91 31 88 269 282 -13 304
14. FK Modriča 7 210 87 34 89 298 292 +6 295
15. NK Jedinstvo Bihać 6 200 85 27 88 271 282 -11 282
16. NK Žepče 6 188 62 32 94 192 280 -88 218
17. NK Brotnjo Čitluk 4 140 59 25 56 204 166 +28 202
18. FK Budućnost Banovići 5 170 56 28 86 207 262 -55 196
19. FK Olimpik Sarajevo 4 132 55 27 50 166 160 +6 192
20. FK Laktaši 3 90 35 14 41 123 125 -2 119
21. FK Rudar Ugljevik 3 98 34 14 50 118 143 -25 116
22. NK Troglav Livno 2 72 27 16 29 92 106 -14 97
23. FK Glasinac Sokolac 2 68 25 10 33 71 103 -32 85
24. NK Iskra Bugojno 2 72 24 22 26 80 97 -17 94
25. NK Zvijezda Gradačac 3 90 33 23 34 118 123 -5 122
26. FK Rudar Prijedor 2 60 22 13 25 64 73 -9 79
27. FK Radnik Bijeljina 2 60 19 6 35 87 77 +10 63
28. NK Kiseljak 1 42 18 4 20 59 65 -6 58
29. FK Rudar Kakanj 1 42 17 5 20 72 62 +10 56
30. NK Bosna Visoko 2 68 15 7 46 61 155 -94 52
31. HNK Čapljina 1 42 15 6 21 53 71 -18 51
32. FK Kozara Gradiška 1 38 15 6 17 55 62 -7 51
33. FK Mladost Gacko 1 38 11 6 21 40 65 -25 39
34. HNK Grude 1 30 8 7 15 23 43 -20 31
35. NK Bigeste Ljubuški 1 42 8 5 29 39 86 -47 29
36. FK Drina Zvornik 1 30 7 2 11 18 53 -35 23
37. FK Krajina Cazin 1 42 3 5 34 23 149 -126 14
38. NK Đerzelez Zenica 1 42 1 1 40 10 198 -188 4

1 En la temporada 2004-05, el Borac Banja Luka fue sancionado con la pérdida de un punto (el Slavija ganó 3-0 contra Borac Banja Luka en la jornada 11).
2 En la temporada 2006-07, el Zrinjski fue sancionado con la pérdida de un punto (Orašje ganó 3-0 contra Zrinjski).

Véase también

Referencias

  1. «BH Telecom the first ever sponsor of the Premier League, signing a two year deal!» (en bosnian). SportSport.ba. Consultado el 31 de julio de 2012. 

Enlaces externos