Ir al contenido

Prelatura territorial de Yauyos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:23 28 oct 2014 por 190.235.103.160 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La Prelatura de Yauyos (latín: Territorialis Praelatura Yauyosensis), se creó mediante las Letras Apostólicas "Expostulanti Venerabili” del 12 de abril de 1957. El Papa Pío XII segregó de la Arquidiócesis del Lima, las provincias civiles andinas de Yauyos y Huarochirí y con ellas creó la Prelatura de Yauyos, haciéndola sufragánea de la Metropolitana de Lima, y encargada al Opus Dei. El 24 de marzo de 1962, mediante Decreto Apostólico N° 370/62, la Santa Sede le anexó la provincia civil costeña de Cañete (separándola de Lima). El 15 de junio del mismo año se tomó posesión canónica, trasladando la sede prelaticia a la ciudad de San Vicente de Cañete, elevando el grado y dignidad de Catedral Prelaticia a su iglesia[1]

La Titular de la Iglesia Prelaticia es la Virgen de la Asunción.

Titulares

Parroquias Parroquias de la Prelatura de Yauyos

  • Cañete
  1. Nuestra Señora de la Asunción de Chilca
  2. San Antonio
  3. San Pedro de Mala
  4. Omas
  5. San Luis - Cerro Azul
  6. San Vicente Mártír
  7. San José
  8. Nuestra Señora del Carmen de Herbay Alto
  9. Nuestra Señora del Carmen de Imperial
  10. Nuestra Señora de la Asunción de Cerro Alegre
  11. Nuestra Señora del Rosario de Quilmaná
  12. Sagrado Corazón de Jesús de Nuevo Imperial
  13. Santiago Apóstol de Lunahuaná
  14. San Francisco de Asis de Pacarán
  • Yauyos
  1. Nuestra Señora de la Asunción de Huarochirí
  2. Del Espíritu Santo de Antioquía
  3. Santo Domingo de Yauyos
  4. Santiago de Quinches
  5. Alis - Tomas
  6. Santo Toribio de Viñac
  • Huarochirí
  1. Nuestra Señora de la Asunción de Huarochirí
  2. Del Espíritu Santo de Antioquía

Santuarios

  • Santuario Madre del Amor Hermoso: se inauguró el 31 de mayo de 1991, fiesta de la Visitación de Nuestra Señora a su Prima Santa Isabel, por el Nuncio, Mons. Luigi Dossena[2]

Seminario

El 19 de marzo de 1971 el segundo Obispo de la Prelatura de Yauyos, Mons. Luis Sánchez-Moreno Lira, creó el Seminario Mayor “San José".

Referencias

Véase también

Enlaces externos