Ir al contenido

Polizón

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:20 4 nov 2014 por Arjuno3 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Un polizón es una figura delictual en que una o varias personas se transportan furtiva e ilegalmente por cualquier medio de transporte, ya sea avión, bus, coche, barco o tren.

Etimología

La palabra polizón se deriva de una palabra en desuso del idioma francés: polisson, que tiene variedad de significados, para este caso, es para referirse a un vagabundo y libertino.[1]

Riesgos

Riesgos por vía marítima

Los polizones se enfrentan a situaciones peligrosas. Debido a que no están legalmente en un barco, a veces pasan días sin agua o comida cuando viajan por barco, enfrentándose a la muerte por inanición.

En el caso de que un polizón sea descubierto en un barco en plena navegación, enfrenta a una situación extremadamente difícil. Los seguros que cubren las mercancías a bordo quedan sin efecto, asimismo las sanciones y multas a las que se enfrenta el navío al momento de atracar son de costes muy elevados, incluso pudiendo acusarse a la tripulación y mando del navío de tráfico de humanos o colaboración a la inmigración ilegal.

Ante este escenario, los tripulantes de los barcos de casi todas las nacionalidades tienen la estricta instrucción tácita de echar fuera al intruso, esto implica en muchos casos tirarlo por la borda sin mayores contemplaciones y con el silencio convenido de la tripulación.

Riesgos por vía aérea

Existe igual riesgo de muerte cuando el polizón viaja en avión. Muchas veces los polizones abordan el avión subiéndose a los pozos de las ruedas cuando el aparato está detenido en la cabecera de la pista a la espera la orden de despegue. El polizón puede morir aplastado al retraerse la rueda en el pozo, y si llegase a sobrevivir, enfrenta temperaturas extremas inferiores a -20ºC pudiendo morir congelado, como muchas veces ha acontecido.

Si llegase a destino con vida, un polizón puede intentar saltar al carretear cuando el avión se encuentra aterrizando, la fuerza del impacto contra el suelo debido a su peso multiplicado por la velocidad del aeroplano añadido el poder del viento pueden causar fácilmente al polizón la caída y la muerte traumática.

Riesgos por vía terrestre

Aunque los riesgos de muerte son menores en este caso, el polizón puede ser arrollado por el vehículo que intenta subir o descender.

Situación legal

Los polizones también se enfrentan la pena de cárcel, ya que es ilegal embarcarse en aeroplanos, botes o trenes como polizones. Los aeropuertos, puertos y estaciones de trenes son operados por grupos gubernamentales o privados, así que el traspaso de estas estructuras para subirse a bordo es usualmente punible por la ley.

Razones para convertirse en un polizón

Existen diferentes razones para que una persona se convierta en un polizón:

  • Deseos de aventura juvenil asociada a una conducta irresponsable.
  • Inmigración ilegal por razones de tipo social, económico o político.
  • Falta de medios económicos o buscar la gratuidad para transportarse.
  • Evadir la justicia (fugitivos de la ley).

Referencias