Ir al contenido

Podemos Perú

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:35 22 oct 2020 por 190.232.119.7 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Podemos Perú
Presidente José Luna Gálvez
Secretario/a general Enrique Wong
Fundación 1 de octubre de 2018
Escisión de Partido Solidaridad Nacional
Ideología Conservadurismo social
Conservadurismo nacionalista
Liberalismo economico
Populismo de derecha
Posición Derecha[n. 1]
Sede Lima
País Perú
Congreso
11/130
Parlamento Andino
0/5
Gobernadores regionales
1/25
Alcaldes provinciales
1/196
Alcaldes distritales
18/1874
Sitio web Podemos Perú

Podemos por el Progreso del Perú, más conocido como Podemos Perú (PP), es un partido político peruano, fundado en 2018 por José Luna Gálvez.

Historia

Un reportaje periodístico de noviembre de 2018 informó sobre la detección de 1500 firmas falsificadas entre las firmas validadas que permitieron la inscripción electoral del partido político. La exasesora legal de la ONPE, Susana Guerrero, fue separada de esa institución por denunciar las irregularidades en la inscripción de ese partido.[5]​ Frente a esta situación Daniel Urresti, en ese momento candidato a la alcaldía de Lima, señaló que aquella situación sería normal.[6]

Para las elecciones congresales extraordinarias de Perú de 2020, el empresario fundador y excongresista José Luna Gálvez anunció que se apartó temporalmente de la presidencia del partido Podemos Perú, luego de ser investigado en el caso del ex alcalde de Lima Luis Castañeda Lossio. Luna, también dueño de la Universidad Telesup, señaló que tampoco participó en las elecciones «para no dañar el partido».[7]​ Sin embargo, sí lo hizo su hijo José Luna Morales.

Véase también

Notas

  1. El partido político se califica a sí mismo como de centroizquierda. Pese a ello, el consenso es que Podemos Perú es un partido de derecha.[1][2][3][4]

Referencias

  1. «Peru opposition suffers crushing blow in legislative elections». France 24 (en inglés). Agence France-Presse. 27 de enero de 2020. Consultado el 30 de enero de 2020. 
  2. Furlong, Sebastián; Cybel, Yair; Pascual, Sergio (26 de enero de 2020). «Informe preelectoral de las legislativas en Perú 2020». Nueva Tribuna. Consultado el 1 de febrero de 2020. 
  3. «Elecciones en Perú: el fujimorismo perdió la hegemonía en el fragmentado nuevo Congreso». Infobae. Agence France-Presse. 27 de enero de 2020. Consultado el 1 de febrero de 2020. 
  4. Miñán, Whitney (27 de enero de 2020). «La agenda económica de las nuevas bancadas del Congreso». Gestión. Consultado el 1 de febrero de 2020. 
  5. LR, Redacción (29 de mayo de 2019). «Exigen se anule inscripción de Podemos Perú por firmas falsas». larepublica.pe. Consultado el 27 de enero de 2020. 
  6. LR, Redacción (29 de mayo de 2019). «Daniel Urresti sobre firmas falsas: “Esto es normal en todos los partidos”». larepublica.pe. Consultado el 27 de enero de 2020. 
  7. LR, Redacción (18 de octubre de 2019). «José Luna se aparta temporalmente de Podemos Perú». larepublica.pe. Consultado el 27 de enero de 2020.