Ir al contenido

Plaza de las Glorias Catalanas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:50 23 oct 2014 por 37.14.112.25 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Vista aérea de la Plaça de les Glòries Catalanes, con la Torre Agbar.

La Plaza de las Glorias Catalanas, a menudo referida como Plaza de las Glorias o simplemente Glorias (en el nomenclátor oficial en catalán, Plaça de les Glòries Catalanes), es una plaza de Barcelona (España).

Se encuentra en el Distrito de Sant Martí, en el límite con el Distrito del Ensanche, y en ella confluyen tres de los ejes más importantes de la ciudad: la Avenida Diagonal, la Gran Vía de las Cortes Catalanas y la Avenida Meridiana

Historia

Museo del Diseño de Barcelona.

Inicialmente, Ildefonso Cerdá, dentro de su plan, concibió la plaza como uno de los grandes centros Barcelona, donde confluyen tres de los ejes más importantes: la Avenida Diagonal, la Gran Vía de las Cortes Catalanas y la Avenida Meridiana.

La ordenación anterior de la plaza corresponde a un proyecto que se llevó a cabo entre 1990 y 1992, obra de los arquitectos Andreu Arriola, Gaspar García, Joan Mas y Artur Juanmartí, con el asesoramiento del ingeniero aeronáutico Adolf Monclús. La reforma significó mejorar la red viaria, creando unos viaductos -que le dieron el aspecto que popularmente fue bautizado como el tambor- y dejando un parque en el espacio interior, donde se encontraba un conjunto escultórico de doce losas que evocaban los momentos gloriosos de la historia de Cataluña: El arte románico, La arquitectura gótica, El Consulado de Mar, El derecho catalán, Paz y tregua, La masía y la tierra, La industrialización, Aportación a la ciencia y la técnica, La Renaixença, El Modernismo, La lucha por la libertad y El restablecimiento del autogobierno.

Al lado de la plaza se ubica habitualmente el trasladado y remodelado Mercat de Bellcaire o Encants Vells.,[1]​ desde 1928.[2]​, con más de 500 comerciantes.

Remodelación

Encantes Nuevos (Feria de Bellcaire).

Actualmente la plaza se encuentra en pleno proceso de transformación y su finalización está prevista para el año 2014. La remodelación total de la plaza implicará la urbanización de una parcela anexa donde se ubicará el futuro Museo del Diseño de Barcelona.[3]​ El proyecto implicará la soterración de la Gran Vía, que cruza la plaza, así como de la Diagonal, y permitirá también la prolongación del Tram a lo largo de la Avenida Diagonal. Dicha transformación está guiada por Arquitectes per l'arquitectura. Por otro lado, se ha trasladado la ubicación de los Encantes (Feria de Bellcaire) a la zona comprendida entre la avenida Meridiana y la calle Castillejos, donde anteriormente se ubicaba el Jardín del Bosquet dels Encants. El nuevo mercado tendrá una superficie de 33 306 m2, y se ubicará bajo una gran marquesina de diseño vanguardista que lo protegerá, un poco, de las inclemencias del tiempo. Obra de Fermín Vázquez.[4]

Debate en la ETSAB

Referencias

  1. [1]
  2. Descobrim Sant Martí, Plaça de les Glòries
  3. [2]
  4. «El nuevo mercado». Consultado el 30 de agosto de 2013. 

Enlaces externos