Playa de Compostela

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 04:18 9 ene 2020 por InternetArchiveBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Playa de Compostela
Ubicación
País Bandera de España España
Coordenadas 42°36′27″N 8°46′07″O / 42.607599999927, -8.7686999998295
Características
Largo 300 m
Ancho m
Ocupación Alto
Urbanización Urbana
Paseo marítimo
Características específicas
Tipo de arena Blanca
Composición Arena
Condiciones de baño Tranquilas
Seguridad
Señalización
Policía
Accesibilidad
Tipo de acceso Fácil a pie/coche
Acceso señalizado No

La Playa de Compostela es una playa de la localidad española de Carril, en el municipio de Villagarcía de Arosa (provincia de Pontevedra).

Las playas de Compostela y de la Concha comienzan en el Puerto de Villagarcía de Arosa,[1]​ y terminan en la vecina localidad de Santiago de Carril. Es una playa urbana, que gozó de bandera azul algunos años. La playa de la Concha pertenece a Villagarcía de Arosa mientras que la Compostela a Carril. En la actualidad están unidas, después de los diferentes rellenos realizados. Miden más de 3 kilómetros de longitud, y por todo el perímetro de la playa discurre un paseo marítimo muy concurrido. La playa discurre paralela a un conjunto de viviendas y apartamentos que limitan la Avenida de Rosalía de Castro por su lateral izquierdo en dirección Carril.

Esta playa es muy concurrida en verano. A ella antiguamente acudían en masa los habitantes de Santiago de Compostela, ya que se encuentra a pocos metros de la estación del tren. De ahí su nombre.

La playa se encuentra en la ría de Arosa. La más larga de las Rías Bajas galegas, famosa por su marisco, turismo y belleza, y cruzando la bella ría se encuentra la Serra do Barbanza, muy visible desde la playa. Las vistas de la playa son, al norte, la bella villa de Carril, y el Río Ulla; al sur, el puerto de Villagarcía y Vilaxoan, una villa marinera; al oeste, la Ría de Arosa y el Océano Atlántico, también al fondo de la ría las sierras de Barbanza; al este, los montes de Villagarcía, como el Monte Xiabre que oscila sobre los 650 metros, y los edificios de la ciudad, en algunos casos de más de 10 pisos.

En 2015, la Consejería de Sanidad de la Junta de Galicia desaconsejó el baño en esta playa y en la de A Concha porque según la normativa europea la calidad del agua es insuficiente.[2]

Referencias

  1. [1] Puerto de Villagarcía de Arosa
  2. [2] Sanidade aconseja cerrar dos playas al baño por la mala calidad de sus aguas

Enlaces externos