Ir al contenido

Playa Alsina

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:22 3 jun 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Playa Alsina

Mirando hacia el Cerro Pan de Azúcar
Ubicación
País Bandera de Argentina Argentina
Coordenadas 46°03′16″S 67°37′23″O / -46.05444444, -67.62305556{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página
Características
Largo 3.370 m
Ancho 365 m
Ocupación Medio
Urbanización Sub Urbana
Paseo marítimo No
Características específicas
Tipo de playa Si
Tipo de arena Fina
Composición Arena dorada
Condiciones de baño Aguas tranquilas
Aspectos medioambientales
Bandera azul
Seguridad
Señalización
Accesibilidad
Tipo de acceso Fácil a pie / coche
Acceso señalizado

Playa Alsina es una playa de arenas finas que se encuentra sobre la Bahía del Fondo. Con sus 3.370 metros de largo, se halla al sur de la Subcomisaría Ramón Santos, entre la Playa La Tranquera y el Cerro Pan de Azúcar en el norte santacruceño, más precisamente en la Cuenca del Golfo San Jorge.

Es la última al sur de un sistema de 7 playas de arena fina. Este sistema se halla en el golfo San Jorge y es de especial importancia, dado que tanto hacia el sur como el norte las demás playas son de ripio o composición similar. Esta playa, junto con sus vecinas que la rodean sufren las limitaciones climáticas como bajas temperaturas fuera de la temporada veraniega y la intensidad de los vientos que suelen azotarlas con velocidades diversas. Estos dos fenómenos naturales suelen cobrarse víctimas, dado que todas las playas cercanas no cuentan con guardavidas o similares servicios de auxilio.[1]

Esta playa es muy concurrida por vecinos tanto de Rada Tilly, Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en la primavera y en el verano suele ser muy concurrida para pasar tardes a la luz del sol.

Señalización estado del mar (Banderas)

Indica la prohibición del baño.
Playa peligrosa, se permite el baño con limitaciones. Se deberán adoptar las medidas de seguridad que en cada caso se consideren adecuadas. No estará prohibido el baño en zonas donde el bañista no pueda permanecer tocando fondo y con la cabeza fuera del agua.Y los socorristas te iran a socorrer si te pasa algo.
Playa libre, el baño está permitido, no siendo necesario adoptar medidas especiales distintas a las de la propia protección personal.
Desde punta del Marqués las playas de arena de los límites

Galería

Referencia