Ir al contenido

Planet Records

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:58 30 jun 2014 por 74.89.246.136 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Grupo Discográfico y de Edición Musical creado en 1998[1]​ por el productor Roberto Ferrante[2]​ que se convirtió en punto de referencia entre los sellos independientes italianos y europeos. Ha ganado 12 discos de platino, 4 discos de oro y 2 de plata (en Italia y Europa).[3]

El grupo cuenta con oficinas y/o operadores en Nápoles, Miami, Nueva York, La Habana (Cuba) y Santo Domingo.[1]​ Utiliza una red de distribución física y digital en todo el mundo y está dirigida por el fundador y presidente Roberto Ferrante, la dirección de la Oficina Central en Nápoles está encabezada por Claudio Arillotta[4]​ quien funge de director general. El personal en la sede de los EE.UU cuenta con personajes de gran experiencia tales como Daisy De La Cruz (Jefe de Promoción), Marlene Maseda (Promotora de Televisión), Jeff Young y todo el personal Venetian como agentes de ventas.

El Grupo

Los sellos Planet Records America y Planet Records Europe son de propiedad exclusiva del grupo Ferrante Productions Srl de los cuales hacen parte también la omónima editora musical (SIAE - Sociedad Italiana de Autores y Editores) y las 2 sociedades de Publishing americanas Extraordinary Songs (Ascap) y FR Connection (BMI), posee un estudio de grabación y mastering llamado "Planet Recordings Studio" el cual es destinado exclusivamente a la producción interna Planet, la empresa desde el 2004 está activa también en el sector de la editoría con la revista Latino!, una revista con salida bimestral que en 8 años de actividad ha vendido en los kioskos de revistas italianos cerca de 1.250.000 copias, así como también otras publicaciones. Actualmente cuenta con dos sedes, una en Nápoles (Italia) y la otra en Miami (Florida - EEUU), agentes en New York (EEUU), La Habana (Cuba) y Santo Domingo (República Dominicana).[1]

La Historia

En 1998, cierra definitivamente la Flying Records[5]​ que fue una de las mayores productores independientes de los años '90 con sellos como 'Umm, Crime Squad y artistas del calibre de Articolo 31, 99 Posse, Sottotono, Prozac +, en la oficina central todo su personal es napoletano. Muchos colaboradores de la ex-Flying prefirieron irse a Milán a la búsqueda de nuevas posibilidades mientras que Roberto Ferrante, productor y remixer[6]​ de algunos de los mayores éxitos de la Flying Records[7]​ decidió quedarse en Nápoles y crear desde cero una nueva empresa de producción independiente denominada Planet Records.

Sus albores fueron humildes por lo que las primeras producciones Planet vienen cedidas en licencia a otros sellos más grandes (Bmg, Virgin, Emi, New Music). Este fue el periodo de las producciones de Lisa (que alcanzó la 2.ª posición como nuevas propuestas y un 3.er lugar en el Festival de Sanremo en 1998 (el cual fue un álbum que estuvo en los Top20), el remix del tema Ácida de Prozac+ (segundo lugar en el Fimi-Nielsen Singles), Miele (Top 20 Fimi-Nielsen Sencillos), Simone Jay (Top 50 Fimi-Nielsen Singles) y el nuevo lanzamiento de la estrella pop italiana Paolo Belli, quien regresó en el 2001 a las clasificaciones de ventas y radios gracias a un arduo trabajo que lo llevó hasta la transmisión del sábado por la noche del canal italiano Raiuno "Torno Sabato" de Giorgio Panariello.

2003

Luego de muchos años de actividad Roberto Ferrante decide que es hora de hacer todo por cuenta propia y Planet Records finalmente se convierte en un sello completamente independiente que se sirve de las multinacionales solo para la distribución física del producto en las discotiendas y en la cadenas de gran distribución. Su primer hit llega en este año con Noelia y su tema Enamorada, luego figura sigue el grupo Aventura[8][9]​ con el histórico Obsesión[10][11][12]​ (Un sencillo que figuró como más vendido en este año) y varios otros proyectos compilaciones como Gusto Latino y Viva El Caribe!.

Desde 2004 hasta el 2006

El grupo abre una cabecera periodística musical a la cual le da el nombre de Latino! Magazine que tuvo una gran aceptación ya desde los primeros números afirmandose como una de las revistas musicales con mayor ventas en los kioskos de revistas italianos[13][14]​ (alrededor de 1.250.000 copias efectivamente vendidos en un lapso de 8 años) sus temas han estado presentes sin interrupción en las clasificaciones de ventas oficiales Nielsen. A finales del 2004 Planet publica en Europa un nuevo artista dominicano Papi Sánchez que con su CD "Yeah Baby" y el tema super hit Enamórame vende en total 1.000.000 de copias en Europa. Ganando gracias a su volumen de ventas en Francia[15]​ un doble disco de platino y un disco de oro en Benelux en el 2005/2006. Entre las producciones top del grupo figura nuevamente Aventura que clasifica entre los mejores Top 20 del año con los albums Love & Hate (con un disco de oro) y God’s Project (disco de plata), continúa con los hits sencillos de Nore featuring Nina Sky Oye Mi Canto, Bascom X Lonely Girl, el CD Album de la reunión de los Tears For Fears Everybody Loves a Happy Ending (disco de plata) y el regreso de la ex Spice Girl Melanie C con el álbum "Beautiful Intentions", en el 2005 Planet Records es la única indipendiente a tener 3 artistas presentes contemporaneamente en la más importante transmisión TV musical italiana: El Festivalbar. En el 2006 Planet publica su primer producto italiano, de la artista emergente Piper que con su sencillo "Ciao Ciao"[16]​ se revela como uno de los temas hits de ese verano.

2007

En Abril Planet publica y lanza en las carteleras de ventas el nuevo album como solista de la ex Spice Girl, Melanie C This Time (cuyo sencillo "I Want Candy" resultó ser uno de los temas más tocados y vendido de la primavera 2007).

Desde 2008 hasta 2010

Roberto Ferrante en los Premios Billboard

Abre una oficina en Miami, Florida. EEUU la cual pasa a ser Planet Records US LLC. La estrategia del sello independiente es la de ofrecer al mercado norteamericano lo mejor de la música caribeña y latina.[17]​ Unos meses después de la apertura de la sede americana cierra un acuerdo con la Sony BMG[18]​ para la distribución americana de la música bajo la marca Planet Records. Los primeros 3 productos realizados en los EE.UU. entran rápido en las clasificaciones americanas, aparece en cada número de los Billboard Ventas Album USA y del Soundscan para Temas Digitales, varios temas están siempre presentes cada semana en la BDS Airplay Chart, y logra también dos temas como N°1 en iTunes EE.UU. En este año recibe 2 nominaciones al Latin Grammy ©.[6][19]​ Una variopinta cantidad de nuevos talentos en géneros Merengue Urbano dominicano, Salsa Cubana, Reggaetón y Bachata comienzan a acuñarse bajo esta marca con un alcance en todo el mundo.

2011 y 2012

Gracias a artistas como Omega, El Cata, Gente De Zona, Alex Matos, Prince Royce, Luis Enrique, Fito Blanko en Europa alcanza 3 nominaciones a los premios Billboard. La revista Latino! Magazine alcanza el 1.250.000 de copias vendidas. Su network de distribución física tiene presencia en Europa y establece su presencia en el mercado digital gracias a acuerdos directos con las mayores tiendas digitales mundiales. En los EEUU por ejemplo la distribución de los productos físicos viene encargada a Select -o- Hits, que es el mayor distribuidor independiente de CD en los EEUU.

Lista de artistas

Lista de artistas internacionales

  1. a b c Fondi, Vanni (2011). «Planet Records. Ferrante, da musicista a inventore di star». Corriere del Mezzogiorno: 14. 
  2. Fondi, Vanni (Diciembre 2011). «Persone». Revista «Musica & Dischi»: 10. 
  3. Cruccu, Matteo (Diciembre 2009). «Abbiamo battuto la crisi a ritmo di musica latina.». Corriere della Sera - Italie/Campania: 15. 
  4. «Planet Records, Arilotta managing director per l'Europa». Rockol News. 2009. 
  5. «Intervista a Roberto Ferrante - "Il successo della Planet Records con gli Aventura"». Il Denaro: 55. 8 de noviembre de 2003. 
  6. a b Corriere del Mezzogiorno
  7. Corriere della Sera
  8. «L'hit che arriva dai caraibi? Prima è passato da Napoli...». Il Venerdì: 55. 8 de noviembre de 2003. 
  9. «Latin Billboard». Billboard Magazine: 58. 27 March 2010. 
  10. Pianetta, Giovanni. «Che ossessione questi Aventura!». Revista Sorrisi e Canzoni TV - Arnoldo Mondadori Editorial: 24. 
  11. «(BORSA SINGOLI)». Revista Musica e Dischi (M&D). Milán. Diciembre 2003.  Parámetro desconocido |pagina= ignorado (se sugiere |página=) (ayuda)
  12. Billboard, USA (27 de agosto de 2008). Billboard.biz.  Parámetro desconocido |títolo= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |lengua= ignorado (ayuda)
  13. «Planeta Records, la más grande casa disquera europea de música Latina mira a Dominicana». Semanario MásVip: 14. 28 de agosto de 2008. 
  14. «Classifiche NIELSEN-CRA dal 7 al 12 Ottobre 2005». TRADE Home Entertaiment. Milán. Noviembre 2005.  Parámetro desconocido |pagina= ignorado (se sugiere |página=) (ayuda)
  15. «Papi Sanchez vende 500 mila copie in Europa». TRADE Home Entertaiment: 24. Marzo 2005. Milán. 
  16. «Vetrina Singoli». M&D: 72. Noviembre 2006. Milán. 
  17. Bojano, Gabriele (4 de junio de 2008. Nápoles). «Da Napoli agli Stati Uniti, il miracolo Planet Records». Il Denaro: 11. 
  18. Mautone, Ettore (16 de junio de 2008). «Planet con Sony per vendere musica agli USA». Corriere del Mezzogiorno: 9. 
  19. Il Mattino (23 de septiembre de 2009. Nápoles.). «Ai Grammy latini per la Planet due nomination». Il Mattino: 41.