Ir al contenido

Pivote

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:06 16 feb 2020 por Dimartz (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El término pivote puede referirse a los siguientes conceptos:[1]

  • En mecánica, un pivote es el extremo cilíndrico o puntiagudo de una pieza en el que se apoya o inserta otra, de manera que una pueda girar u oscilar respecto a la otra.[2]
Cuando un eje recibe una carga axial y la transmite a un apoyo recibe su extremidad el nombre de PIVOTE.
La forma que adopta dicha extremidad da lugar a la clasificación siguiente:
  1. Pivote de asiento plano der duvan
  2. Pivote de asiento anular
  3. Pivote de asiento esférico
  4. Pivote de asiento a casquete
  5. Pivote de asiento tronco cónico
  6. Pivote de anillos
De estos los más comunes son el pivote plano, el anular, el cónico y el de anillos.
  • En arquitectura urbanística, un pivote es una columna delgada y metálica cuyo objetivo es impedir el acceso de los vehículos a las aceras. Aunque la tendencia general es la de pensar que un bolardo es lo mismo que un pivote, expertos en mobiliario urbano han aclarado en repetidas ocasiones que la diferencia entre uno y otro es el grosor, siendo el primero más grueso y bajo y el segundo más delgado y largo.
  • En baloncesto, otro nombre para la posición de pívot.[3]
  • En balonmano, el pivote es el jugador central del ataque del equipo.
  • En fútbol, el pivote o mediocentro defensivo es una posición en el centro del campo.

Otros

Referencias

  1. Pezzano-Klein (1953). Transmisiones. El Ateneo. p. 69. 
  2. Real Academia Española. «pivote». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  3. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2023). «pívot». Diccionario panhispánico de dudas (2.ª edición, versión provisional). Consultado el 21 de enero de 2016.