Pirámide de Ameny Qemau

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:11 30 oct 2020 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Pirámide de Ameny Qemau
Tipo pirámide de caras lisas, yacimiento arqueológico y pirámides de Egipto
Localización Guiza (Egipto)
Coordenadas 29°46′54″N 31°13′17″E / 29.78166667, 31.22138889
Construcción 1745 a. C.
Material mudbrick

La Pirámide de Ameny Quemau es una pirámide del Antiguo Egipto localizada al sur de Dashur. Fue construida en 1790 AC por Ameny Quemau, el 5to rey de la dinastía de la 13º Dinastía durante el segundo período intermedio.[1]​ La piedra fundamental fue completamente robada pero la estructura restante dañada permanece. La pirámide fue descubierta por Charles Albert Muses en 1957 y excavada en 1968. La pirámide originalmente estaba con 35 metros (115 pies) de altura con una longitud de base de 52 metros (171 pies). La cámara funeraria comprendía de un bloque colosal simple de cuarcita similar al de Amenemhat III, con receptáculos para los sarcófagos y los vasos canopos tallados en el interior del bloque.[2]

Referencias

  1. K.S.B. Ryholt: The Political Situation in Egypt during the Second Intermediate Period, c.1800-1550 BC, Carsten Niebuhr Institute Publications, vol. 20. Copenhagen: Museum Tusculanum Press, 1997
  2. Mark Lehner: The Complete Pyramids, London: Thames and Hudson (1997), p.185 ISBN 0-500-05084-8.