Ir al contenido

Josefina López López-Gay

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:52 14 feb 2013 por 85.53.130.25 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Josefina López López-Gay, más conocida como Pina López Gay , "Inés" en la clandestinidad, (Almería, 11 de marzo de 1949 - Sevilla, 7 de agosto de 2000) fue una dirigente política y sindical española. Dirigió la Joven Guardia Roja, organización juvenil del Partido del Trabajo de España (PTE) en los años finales de la dictadura franquista y los iniciales de la democracia. Fue apodada la rosa roja de la transición.

Durante su actividad política se le abrieron dos consejos de guerra y sufríó varias agresiones por parte de grupos fascistas, entre las cuales se encuentra un secuestro durante algunas horas por un grupo de ultraderechistas, mientras se vivía el golpe de estado de 1981, por parte de Antonio Tejero.

Era antropóloga, estaba casada y tenía una hija. Murió de un infarto de miocardio un mes después de operarse de un tumor.

En 1979 fue candidata por el Partido de los Trabajadores, pero a principios de los años 80 abandonó la militancia política y empezó su carrera institucional, en la que, entre otras responsabilidades, ocupó la vicepresidencia de la Comisión para el V Centenario. A pesar de las ofertas de Manuel Chaves, Pina nunca volvió a la política.

Referencias