Ir al contenido

Paso de Pino Hachado

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:16 12 ago 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Paso de Pino Hachado
Localización geográfica
Cordillera Andes
Coordenadas 38°39′00″S 70°53′00″O / -38.65, -70.88333333
Localización administrativa
País ChileBandera de Chile Chile / Bandera de Argentina Argentina
Características generales
Altitud 1884 msnm

El Paso de Pino Hachado es uno de los más importantes collados o pasos de la cordillera de los Andes, une los sectores centrosur de la República Argentina y República de Chile. El punto más elevado de este paso está a una altitud de 1884 msnm.

Ubicación

Las coordenadas de este paso son: 38°39′S 70°53′O / -38.650, -70.883, el Paso de Pino Hachado une por el este a la provincia argentina de Neuquén con la chilena Región de la Araucanía por el oeste. La ruta nacional argentina RN 242 conduce a Las Lajas, y a través de la Ruta Nacional 22, a la ciudad de Neuquén. En el otro sentido, la Ruta CH-181 atraviesa el largo Túnel Las Raíces y conduce a Temuco y otras localidades importantes del sur chileno. El lado argentino del paso es una caldera volcánica llamada Caldera de Pino Hachado dentro de la cual se encuentra la aduana argentina. El clima es seco y frío, con una temperatura extrema en verano de 25 °C/77 °F y una temperatura extrema en invierno de-15 °C/5 °F. Las localidades más cercanas son Las Lajas en Argentina, con aproximadamente 5000 habitantes, y Liucura en Chile, con aproximadamente 700 habitantes. Para poder cruzar el paso fronterizo, viajantes y camioneros deben pasar por la Gendarmería Argentina [1] y la Aduana Chilena[2].

Referencias

Enlaces externos