Ir al contenido

Partido Democrático Alemán

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:38 12 oct 2020 por InternetArchiveBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Deutsche Demokratische Partei
Partido Democrático Alemán
Presidente Erich Koch-Weser, Carl Wilhelm Petersen y Friedrich Naumann
Fundación 1919
Disolución 1933
Ideología Liberalismo,[1]
Socioliberalismo,[2]
Republicanismo [3][4]
Posición Centro[5]
Sede Berlín, Bandera de Alemania Alemania
País República de Weimar

El Partido Democrático Alemán (en alemán Deutsche Demokratische Partei, abreviado DDP) fue un partido político alemán que existió durante la época de la República de Weimar. Ideológicamente se le consideraba situado en el centro.[6]​ En 1930 fue reconvertido en el Partido del Estado Alemán (Deutsche Staatspartei, DStP) y tras la llegada al poder de los nazis sería disuelto.

Historia

Sus orígenes se remontan a 1919, al inicio de la República de Weimar, con la unión del Partido Popular Progresista y el sector izquierda del Partido Nacional Liberal, representando a los liberales de izquierda y que fue junto con el SPD el partido que más hizo por el mantenimiento de la forma de gobierno democrática y republicana. Formó parte del primer gobierno de Weimar y aunque dimitieron como protesta por el Tratado de Versalles al poco volvieron al gobierno.

Sus líderes fueron Walther Rathenau, Eugen Schiffer, Hugo Preuss, Otto Gessler y Erich Koch-Weser, y entre los miembros más conocidos del DDP se pueden citar a Theodor Heuss, Albert Einstein, Thomas Mann, Ludwig Quidde y Max Weber.

Funeral celebrado en memoria del exministro Walter Rathenau, asesinado en 1922.

En 1930 se unió a la Asociación Nacional del Reich (ANR), partido político que había surgido de la nacionalista Jungdeutscher Orden, para formar el Partido del Estado Alemán (DStP). Este fracasó en las elecciones de 1930, lo que provocó que tras la marcha de la ANR, el DStP fuese fundamentalmente el antiguo DDP con otro nombre. En 1933 junto con el resto de los partidos fue disuelto por las autoridades nazis.

Resultados electorales

Elecciones # de votos % de votos Escaños Variación
1919 5.641.825 18,56%
75/423
1920 2.333.741 8,28%
39/459
Decrecimiento 36
1924 (Mayo) 1.655.129 5,65%
28/472
Decrecimiento 11
1924 (Dic) 1.919.829 6,34%
32/493
Crecimiento 4
1928 1.479.374 4,81%
25/491
Decrecimiento 7

Véase también

Referencias

  1. Hans Mommsen (1996); The Rise and Fall of Weimar Democracy, University of North Carolina Press, pág. 58
  2. Liesbeth Van De Grift (2012); Securing the Communist State: The Reconstruction of Coercive Institutions in the Soviet Zone of Germany and Romania, 1944-48. Lexington Books, pág. 41
  3. Eric Kurlander (2006); The Price of Exclusion: Ethnicity, National Identity, and the Decline of German Liberalism, 1898–1933. Berghahn Books, pág. 197
  4. Charles S. Maier (1975); Recasting Bourgeois Europe: Stabilization in France, Germany and Italy in the Decade after World War I, pág. 56
  5. Lee, Stephen J. (1998). The Weimar Republic. Routledge. p. 23. ISBN 0-415-17178-4. 
  6. Stephen J. Lee (1998); The Weimar Republic, Routledge, pág. 23

Enlaces externos