Ir al contenido

Parque nacional de la Majella

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 05:22 1 may 2020 por Lojwe (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Majella
Categoría UICN II (parque nacional)

Macizo de la Majella
Situación
País Italia Italia
Región Abruzos
Provincia Chieti, L'Aquila y Pescara
Coordenadas 42°04′55″N 14°03′36″E / 42.08194444, 14.06
Datos generales
Administración Ministero dell'Ambiente
Grado de protección Parque nacional
Fecha de creación 1991
Superficie 628,38 km2
Majella ubicada en Abruzos
Majella
Majella
Ubicación en Abruzos.
Sitio web oficial

El Parque Nacional de la Majella (en italiano, Parco Nazionale della Majella) es una espacio protegido de 740,95 km² ubicado en las provincias italianas de Chieti, Pescara y L'Aquila, todas ellas en la región de los Abruzos.

Se centra en el macizo de la Majella, cuyo pico más alto es el monte Amaro (2793 msnm).

Lugares turísticos

El parque contiene alrededor de 500 kilómetros de sendero a través de las montañas, pinturas rupestres en Grotta S. Angelo y Grotta del Cavallone (esta última es una de las cavernas más profundas de Europa abiertas al público). Muchos centros turísticos se encuentran en el parque:

Fauna

Entre la fauna destacan el oso pardo de los Apeninos, el lobo itálico y el rebeco de los Apeninos (reintroducido en 1991).

En el parque viven también el ciervo, el corzo, el jabalí, el zorro, el tejón, la nutria europea, la marta, la garduña, la comadreja común. Entre las aves podemos ver el águila real, la chova piquigualda (Pyrrhocorax graculus), la chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax) y el chorlito carambolo (Charadrius morinellus). Entre los reptiles, puede mencionarse la víbora de Orsini.

Véase también

Referencias

Enlaces externos