Ir al contenido

Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:46 8 nov 2014 por JPOK (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete

Factoría de Airbus Helicopters del Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete.
PAL ubicada en España
PAL
PAL
Acrónimo PAL
Tipo Parque aeronáutico
Industria Aeronáutica
Fundación 2007
Sede central Carretera de las Peñas (CM3203) km 5.3, 02006
 Albacete
Bandera de Castilla-La Mancha Castilla-La Mancha
EspañaBandera de España España
Tamaño 817.375 m²
Coordenadas 38°55′14″N 1°53′59″O / 38.920555555556, -1.8997222222222

El Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete (PAL) es un parque empresarial especializado en el sector aeronáutico que se encuentra a 3,9 kilómetros al sur de la ciudad de Albacete (Castilla-La Mancha, España), muy cerca del Aeropuerto de Albacete, de la Escuela de Pilotos TLP de la OTAN, de la Base Aérea de Los Llanos y de la Maestranza Aérea de Albacete.

Accesos y situación

El Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete (PAL) cuenta con una superficie total de 817.375 m², constando de 225 parcelas, que se distribuyen en 17 manzanas. Al Parque, que se encuentra a 3,9 kilómetros al sur de la ciudad, se accede actualmente a través de la carretera CM-3203, aunque ya está redactado el proyecto para el inicio de las obras de la futura Autovía de Los Llanos que conectaría con la circunvalación sur de Albacete.

En el diseño del Parque Aeronáutico se ha invertido en anchos viales que permitan la movilidad de mercancías y estructuras propias de las necesidades del sector, encontrándose todos los cruces delimitados por rotondas que ayuden a la fluidez del tráfico. Además, el PAL cuenta con amplias zonas verdes, carril-bici y zonas de aparcamiento.

Historia

Exterior del Aeropuerto de Albacete, cercano al Parque.
Entrada a la Maestranza Aérea de Albacete.

2005-2007

El 12 de mayo de 2005 el presidente del Gobierno José Luís Rodríguez Zapatero anunció en el Debate sobre el Estado de la Nación la decisión de la empresa Airbus Helicopters, entonces llamada Eurocopter, de instalar en Albacete una factoría de helicópteros, gracias a la existencia de la Base Aérea Militar de Los Llanos, la Maestranza Aérea de Albacete y la proximidad del Campo de Tiro de Chinchilla de Montearagón.[1]​ Varias localidades de Andalucía, Cataluña, Madrid y Aragón también se ofrecieron para la instalación de esta importante industria, siendo determinante para la elección de la ciudad de Albacete la cercanía de la Base Aérea militar.[2]​ España se convertía así en el tercer pilar europeo de Airbus Helicopters junto con Alemania y Francia.

El 19 de octubre de 2005, se firma el convenio para la promoción, urbanización y venta del Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete, que suscribieron el entonces alcalde de la ciudad de Albacete, Manuel Pérez Castell, el consejero de Vivienda y Urbanismo, Alejandro Gil, la consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, y el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda.[3]

Posteriormente, sería en julio de 2006 cuando el secretario de Estado de Defensa, Francisco Pardo, confirmara la creación del Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete sobre una superficie total de 800.000 metros cuadrados, y que aspiraba a convertirse en el "el corazón de la industria aeronáutica" de Castilla-La Mancha.[4]

A principios de marzo de 2007 se anunciaba la instalación en el PAL de Albacete de las empresas ELIMCO, y LTK - Grupo Alcor, la primera de ellas con la creación de cerca de 25 puestos de trabajo, dedicados a la consultoría e ingeniería, y la segunda en torno a 70, y que se dedica a la fabricación de componentes aeronáuticos y de automoción.[5]

La factoría de Airbus Helicopters en Albacete fue inaugurada por el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, el 28 de marzo de 2007, junto con el presidente de Airbus Helicopters Lutz Bertling[6]

2008-2010

En enero de 2008, y tras la celebración del Consejo de Administración de la compañía Airbus Helicopters, presidido por Lutz Bertling, celebrado en Albacete, se anuncia el traslado a la ciudad de la sede de Airbus Helicopters España.[7]

El 20 de octubre de 2009 fue inaugurada por el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, junto con la ministra de Defensa Carme Chacón, la factoría de Industria de Turbinas de Helicópteros (ITH) en Albacete, filial 100% de ITP, grupo multinacional dedicado al diseño fabricación y mantenimiento de motores aeronáuticos e industriales, que engloba todas las operaciones de mantenimiento y fabricación de motores de helicópteros del grupo a nivel mundial.

El director general de ITP, Ignacio Mataix, subrayó la relevancia de este centro dentro de la estrategia del Grupo ITP: “ITH supone la concentración en esta empresa del mantenimiento de más de 150 motores y 16 de montaje por año, con una facturación prevista de 30 millones de euros por ejercicio. La apuesta estratégica formulada entre las instituciones e ITP permitirá a Albacete erigirse en un emplazamiento aeronáutico de referencia tanto a nivel estatal como internacional”.[8]

En abril de 2010, Su Majestad el Rey Don Juan Carlos visita, junto a otras autoridades de ámbito autonómico y local, la planta de la factoría Airbus Helicopters en Albacete, destacando que ha supuesto “un imán, un gran centro de atracción que está generando la implantación de más empresas del sector en Albacete [...] es una confirmación de lo que ya es una espléndida realidad que no ha hecho nada más que empezar”.[9]

2011

Es en febrero de 2011 cuando se anuncia la llegada de la empresa INAER, dedicada al servicio de asistencia pública en transporte sanitario, al PAL de Albacete en una parcela de 78.000 metros cuadrados.[10]

En marzo de 2011, la empresa española Expal, del grupo industrial Maxam, anunció la adquisición de cerca de 7.500 metros cuadrados en el PAL, a donde trasladará sus actividades de mantenimiento aeronáutico, y ampliar sus capacidades en este tipo de actividades (que incluyen el overhaul, desensamblaje y revisión de los equipos en su totalidad y, especialmente, motores aeronáuticos) con el doble objetivo de cubrir programas nacionales y proyectarse internacionalmente tanto en la industria militar como en el sector civil.[11]

En mayo de 2011 se anunciaba la instalación de un gran centro de mantenimiento de aviones, llevado a cabo por la empresa Swift Aerotechnics, que supondrá la inversión de 15 millones de euros en la construcción de un gran centro de 35.000 metros cuadrados y que generará en torno a 200 puestos de trabajo directos y otros 800 indirectos.[12][13]

También en este mes se crea la Asociación Clúster Aeronáutico de Castilla - La Mancha, compuesto por seis empresas (Airbus, Aernnova, Airbus Helicopters, Amper Programas, Altran y BestinCLM), que "han considerado necesario para impulsar el sector el constituirse en esta agrupación", y poder así impulsar este sector en la Comunidad.[14]

Empresas

Aunque Airbus Helicopters fue la industria principal y primera que se instaló en el Parque, varias han sido las que se han sumado en este tiempo, y aún hoy se siguen produciendo nuevos anuncios de empresas que deciden instalarse en las parcelas del PAL.

- Airbus Helicopters. - INAER. - Industria de Turbo Propulsores - FAMETAL. - ACOEMAN. - ELIMCO (próxima instalación) - Altran Technologies. Empresa dedicada a la consultoría e ingienia aeronáutica (opera desde el Parque Científico y Tecnológico de Albacete). - LTK - Grupo Alcor (próxima instalación). - EXPAL(Grupo MAXAM). - Swift Aerotechnics (próxima instalación). - Amper (anunciada su próxima instalación).

Futuro

De cara al futuro se plantea la necesidad de la ampliación del Parque, que ya fue anunciada por el Presidente de Castilla - La Mancha en febrero de 2.011,[15]​ que pretende realizarse hacia la Autovía de Murcia, aunque aún están por determinar la cantidad de metros cuadrados necesarios, y es que son varias las empresas interesadas en instalarse en el Parque.[16]

También es de citar la próxima construcción de la Autovía de Los Llanos que comunicará, a lo largo de 4,5 kilómetros, el centro de Albacete con la futura circunvalación sur de la A-32 siguiendo el corredor de la actual carretera CM-3203 que une la ciudad con Peñas de San Pedro. Los accesos a la nueva vía, con un presupuesto estimado de 18 millones de euros, se verán reordenados, canalizándolos hacia cinco nuevas glorietas que permitirán además la conexión al Aeropuerto de Los Llanos, al Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete y a la Circunvalación Sur de Albacete (Autovía A-32 que ejecutará el Ministerio de Fomento).[17]

Véase también

Referencias

  1. Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha (ed.). «El GOBIERNO REGIONAL CELEBRA LA DECISIÓN DE EUROCOPTER DE INSTALAR SU NUEVA PLANTA EN CASTILLA-LA MANCHA». Consultado el 8 de mayo de 2011. 
  2. Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha (ed.). «BARREDA DESVELA QUE EUROCOPTER VALORÓ LA PROPUESTA INTEGRAL DE CASTILLA-LA MANCHA». Consultado el 8 de mayo de 2011. 
  3. Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha (ed.). «BARREDA: EL CLIMA SOCIAL DE PACTO Y ESFUERZO PROPICIA LA INVERSIÓN EN CASTILLA-LA MANCHA». Consultado el 8 de mayo de 2011. 
  4. Lukor (ed.). «EL SECRETARIO DE ESTADO DE DEFENSA ANUNCIA EL INICIO DEL PROYECTO DEL PARQUE AERONÁUTICO Y LOGÍSTICO DE ALBACETE». Consultado el 12 de mayo de 2011. 
  5. Diario La Verdad de Albacete (ed.). «DOS EMPRESAS SE INSTALARÁN EN EL PARQUE AERONÁUTICO PARA SUMINISTRAR A EUROCOPTER». Consultado el 12 de mayo de 2011. 
  6. Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha (ed.). «EL PRESIDENTE BARREDA INAUGURA LA PLANTA DE EUROCOPTER EN ALBACETE INSTALADA EN EL PARQUE AERONÁUTICO Y LOGÍSTICO». Consultado el 7 de mayo de 2011. 
  7. Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha (ed.). «EUROCOPTER ALBACETE ES DESDE HOY LA SEDE OFICIAL DE EUROCOPTER EN ESPAÑA». Consultado el 11 de mayo de 2011. 
  8. Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha (ed.). «BARREDA PRESENTA CASTILLA-LA MANCHA COMO LUGAR IDÓNEO PARA LA INVERSIÓN EMPRESARIAL». Consultado el 11 de mayo de 2011. 
  9. Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha (ed.). «SU MAGESTAD EL REY JUNTO CON EL PRESIDENTE DE CASTILLA - LA MANCHA VISITAN LA FACTORIA DE EUROCOPTER». Consultado el 11 de mayo de 2011. 
  10. Diario Global Castilla - La Mancha (ed.). «LA JUNTA INICIARÁ LOS PLANES DE AMPLIACIÓN DEL PARQUE AERONÁUTICO Y LOGÍSTICO.». Consultado el 12 de mayo de 2011. 
  11. Infodefensa.com (ed.). «EXPAL ADQUIERE 7.500 METROS CUADRADOS EN EL PARQUE AERONÁUTICO Y LOGÍSTICO DE ALBACETE». Consultado el 10 de mayo de 2011. 
  12. Diario La Verdad de Albacete (ed.). «ALBACETE ALBERGARÁ UN GRAN CENTRO PARA EL MANTENIMIENTO DE AVIONES». Consultado el 10 de mayo de 2011. 
  13. Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha (ed.). «EL GOBIERNO REGIONAL PRESENTA UN NUEVO PROYECTO EMPRESARIAL QUE SE UBICARÁ EN EL PARQUE LOGÍSTICO Y AERONÁUTICO DE ALBACETE». Consultado el 12 de mayo de 2011. 
  14. Diario Global Castilla - La Mancha (ed.). «NACE LA ASOCIACIÓN CLÚSTER AERONÁUTICO DE CASTILLA - LA MANCHA». Consultado el 11 de mayo de 2011. 
  15. Diario de Castilla - La Mancha (ed.). «HABRÁ AMPLIACIÓN DEL PARQUE AERONÁUTICO DE ALBACETE». Consultado el 12 de mayo de 2011. 
  16. Diario La Verdad de Albacete (ed.). «YA HAY EMPRESAS INTERESADAS EN INSTALARSE EN LA AMPLIACIÓN DEL PARQUE AERONÁUTICO». Consultado el 12 de mayo de 2011. 
  17. Diario de Castilla - La Mancha (ed.). «EL FUTURO DE ALBACETE PASA POR LA AUTOVÍA DE LOS LLANOS». Consultado el 12 de mayo de 2011. 

Enlaces externos