Ir al contenido

Parodia mammulosa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:09 30 oct 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Parodia mammulosa
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Notocacteae
Género: Parodia
Especie: P. mammulosa
(Lem.) N.P.Taylor

Parodia mammulosa (Lem.) N.P.Taylor, es una especie fanerógama perteneciente a la familia de las Cactaceae.

Vista de la planta
Detalle de las espinas
Parodia submammulosa

Descripción

Parodia mammulosa crece individualmente. El tallo de color verde brillante a oscuro corto, esférico o cilíndrico alcanzando un tamaño de hasta 8 cm de altura y un diámetro de 5 a 13 cm. A veces, las costillas están casi completamente ocultas por las espinas entrelazadas. Tiene de 13-24 costillas verticales. La areolas se encuentran entre las jorobas con una a cuatro (o más) espinas centrales rectas y fuertes de color blanco a gris o marrón, con una longitud de hasta 2 cm (raramente hasta 4 cm). Una de las espinas centrales es aplanada de vez en cuando. Las espinas centrales no se distinguen fácilmente de los seis a 30 espinas radiales, que son blanquecinas y generalmente aciculares de 0,5 a 1 cm de largo. Las flores de color amarillo dorado, a menudo son brillantes y rosadas ​​alcanzando de 3,5 a 5,5 centímetros. Los frutos son esféricos y de paredes delgadas y son alargados en forma de tubo en la madurez. Contienen semillas que están finamente tuberculada y poseen un hilo llamativo.

Distribución

Es endémica de Brasil, Argentina y Uruguay. Es una especie común que se ha extendido por todo el mundo.

Taxonomía

Parodia mammulosa fue descrita por (Lem.) N.P.Taylor y publicado en Bradleya; Yearbook of the British Cactus and Succulent Society 5: 93. 1987.[1]

Etimología

Parodia nombre genérico que fue asignado en honor a Lorenzo Raimundo Parodi (1895-1966), botánico argentino.

mammulosa; epíteto latino que significa "puntiagudo".[2]

Subespecies
  • Parodia mammulosa subsp. mammulosa
  • Parodia mammulosa subsp. brasiliensis (Havlíček) Hofacker
  • Parodia mammulosa subsp. erythracantha (H.Schloss. & Brederoo) Hofacker
  • Parodia mammulosa subsp. eugeniae (Vliet) Hofacker
  • Parodia mammulosa subsp. submammulosa (Lem.) Hofacker
Sinonimia
  • Echinocactus mammulosus
  • Malacocarpus mammulosus
  • Notocactus mammulosus
  • Echinocactus orthacanthus
  • Malacocarpus orthacanthus
  • Notocactus orthacanthus
  • Echinocactus hypocrateriformis
  • Notocactus hypocrateriformis
  • Echinocactus submammulosus
  • Notocactus submammulosus
  • Parodia submammulosa
  • Echinocactus pampeanus
  • Notocactus pampeanus
  • Echinocactus floricomus
  • Notocactus floricomus
  • Notocactus roseoluteus
  • Notocactus eugenia
  • Notocactus mueller-moelleri
  • Notocactus cristatoides
  • Notocactus paulus
  • Notocactus megalanthus
  • Notocactus erythracanthus
  • Notocactus macambarensis
  • Notocactus ritterianus[3]

Véase también

Referencias

Bibliografía

  1. Forzza, R. C. & et al. 2010. 2010 Lista de espécies Flora do Brasil. http://floradobrasil.jbrj.gov.br/2010/.
  2. Zuloaga, F. O., O. Morrone, M. J. Belgrano, C. Marticorena & E. Marchesi. (eds.) 2008. Catálogo de las Plantas Vasculares del Cono Sur (Argentina, Sur de Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay). Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 107(1): i–xcvi, 1–983; 107(2): i–xx, 985–2286; 107(3): i–xxi, 2287–3348.

Enlaces externos