Ir al contenido

Paquisha

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:32 1 nov 2013 por Urdangaray (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Del shuar: paquisha que significa corriente tormentosa.

La parroquia Paquisha, es la parroquia urbana y cabecera cantonal del cantón Paquisha.

Información general

Se encuentra localizada en la ribera del río Nangaritza, y su antigua gabarra fue uno de sus mejores atractivos turísticos. Ahora la gabarra esta en desuso por la reciente construcción del puente sobre el río Nangaritza.

El ahora canton Paquisha, creado en el año 2002, con sus parroquias rurales: Nuevo Quito y BELLVISTA.

PARROQUIA NUEVO QUITO Creada el 18 de septiembre del año 2007, posee 12 barrios y cuenta con una población de aproximadamente 2000 habitantes. Siendo su primer presidente de este Gobierno Parroquial el Ingeniero Comercial Ángel Francisco León Rodríguez.

Principales atracciones turísticas

Alrededor de la cabecera cantonal se encuentran las principales atracciones turísticas del cantón, como son:

Valle bajo del río Nangarit

LAGUNAS Lagunas de Cisam Laguna Bello Horizonte del barrio La Libertad Laguna el lagartillo del sector Santa Rosa

PLAYAS Sol caliente de paquisha Km. 1 via a Santa Cecilia Los monos de paquisha orillas del Nangaritza Playa de Mayauicu Minas de Chinapintza, La Pangui y La Herradura.

CASCADAS' PARROQUIA BELLAVISTA Creada el 18 de septiembre 2007 Cascada velo de ninfa, Cascada la peligrosa, Cascada la Bella Cascada el descanso Cascada las trillisas Cascada ducha fría Cascada el arco iris Cascada vertiente del cielo Cascada el tobogán Cascada la princesa

PARROQUIA NUEVO QUITO Cascada baño de princesa, Cascada las gemelas Cascada el aventurero Cascada la resbalosa Cascada Suave Caricia