Ir al contenido

Panopeo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:47 24 oct 2014 por Dodecaedro (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Panopeo fue una ciudad de la Antigua Grecia situada en la región de la Fócide, en el límite con Beocia, que ya aparece nombrada en el catálogo de naves de la Ilíada.[1]​ Su fundador mítico fue el personaje del mismo nombre. Estaba situada al oeste de la ciudad de Orcómeno, en el valle del río Cefiso. Posteriormente la ciudad fue llamada Fanoteo.[2]​ En tiempos de Pausanias la localidad carecía de edificios públicos y sus construcciones eran precarias y se decía que sus habitantes no eran de origen focidio sino flegias venidos de Orcómeno que se refugieron allí. Tenían una imagen que representaba a Asclepio o a Prometeo y junto a un torrente de sus inmediaciones estaba el supuesto sepulcro de Ticio, castigado por los dioses debido a que había ultrajado a Leto.[3]​ La tradición decía que en el límite entre Panopeo y Queronea fue encontrado el cetro que Homero dice que fue hecho por Hefesto y que fue transmitido sucesivamente de Zeus a Hermes, Pélope, Atreo, Tiestes y Agamenón. Este cetro fue encontrado junto a cierta cantidad de oro y los de Queronea conservaron el cetro y los focidios el oro.[4]

Referencias

  1. Homero. Ilíada ii, 519
  2. Estrabón. Geografía ix, 3, 14
  3. Pausanias. Descripción de Grecia x, 4, 1; Homero, Odisea xi, 580.
  4. Pausanias. Descripción de Grecia ix,40,11

Enlaces externos