Ir al contenido

Pablo Xochiquentzin

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:02 16 ago 2014 por Gusama Romero (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Pablo Xochiquentzin fue tlatoani de Tenochtitlan de 1530 a 1536.

Al igual que su predecesor, Andrés de Tapia Motelchiuh, no era de clase alta, por lo que no había sido designado a ser un tlatoani, sino más bien un cuāuhtlahto. A pesar de ello, se le consideraba un sucesor de los tlatoques o gobernantes. Xochiquetzin conocía a Martín Ocelotl, un prominente azteca que estaría involucrado en un juicio famoso por la recién fundada Inquisición de México. Ocelotl fue el objetivo principal del obispo Juan de Zumárraga, pero se salvó hasta la muerte de Xochiquetzin. Xochiquetzin murió en 1536 después de gobernar durante cinco años. Después de su muerte los españoles aumentaron sus esfuerzos para luchar contra el paganismo y la influencia de las clases altas nativas.

Véase también

Bibliografía


Predecesor:
Andrés de Tapia Motelchiuh
Nombrado por los españoles
Huey tlatoani
Nombrado por los españoles

1530-1536
Sucesor:
Diego de Alvarado Huanitzin
Nombrado por los españoles