Ir al contenido

Origen de las lenguas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 06:13 31 oct 2014 por OscarCo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El origen del lenguaje en la especie humana ha sido un tema debatido por varios eruditos a través de los siglos. A pesar de esto, no existe un consenso sobre su origen definitivo o su antigüedad. Uno de los problemas que dificulta el estudio de esta temática es la carencia de evidencia directa. Según los expertos, puede haber unas 4000 o 5000 lenguas en el mundo. A los filólogos, les causa intriga el hecho de que haya tantas lenguas, y son escépticos en cuanto a que hayan surgido de manera espontánea. Por eso, han surgido dos explicaciones básicas científicas.

Teorías científicas

  • Monogénesis: (de mono: único, y de génesis: origen), es la teoría que dicta que, en el pasado todas las personas hablaban una lengua común, y por causas culturales, geográficas, sociales, físicas, o espirituales, la lengua fue cambiando, convirtiéndose en dialectos de una misma lengua, y así se convirtieron en lenguas sumamente diferentes, como lo es el chino del portugués. Esta es muy parecida a la teoría religiosa, pero en diferencia, cambia las razones del porqué de la confusión, o la separación o diferenciación de la lengua madre.
  • Poligénesis: (de poli: varios, y de génesis: origen), es la contraria a la anterior. Dicta que, más o menos, en una forma simultánea, surgieron en distintos lugares, lenguas diferentes, que pudieron dar origen a las lenguas madre, que dieron origen, a los diferentes dialectos y lenguas actuales.

Véase también

Referencias

Nuevo lenguaje 60, editorial Santillana, ISBN 958-24-1038-8

  • (i) Génesis, cap. 11, vers. 7 de la Biblia, (1991) edición de "Sociedades Bíblicas Unidas", México, D.F. impreso en México.