Ir al contenido

Organización paraguas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:33 22 abr 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Una organización paraguas (OP), u organización global, es una unión de entidades del mismo ámbito o sector, a menudo relacionadas entre sí, con el fin de crear una imagen o posición común ante el mercado, las instituciones o el público en general, en temas concretos de su interés. En algunos casos la organización suministra recursos, y hasta confiere su identidad, a las entidades que la conforman.

Tipos

A veces sólo parte de los objetivos de una entidad se defienden por la OP a la que pertenecen, concretamente los que corresponden con sus propios fines. Una asociación española de pescadores, por ejemplo, puede pertenecer a una organización paraguas europea que tiene por objeto apoyar los métodos de cría de la dorada en aguas del mediterráneo.

En otros casos la OP sirve de órgano gestor, es decir gestionando el conjunto de operaciones y actividades de las entidades que la integran. Un ejemplo de este tipo de organización paraguas es Transport for London (TfL).

Se suele equiparar el término de organización paraguas con el de supranacionalidad, siendo el primero aplicado a organizaciones y el último a estados. Si la Unión Europea fuera una federación, sería una organización paraguas de todos sus Estados Miembros.

Motivos

Existe una variedad de motivos por crear o unirse a una organización paraguas:

  • La posibilidad de realizar actividades y actuaciones que no se podrían llevar a cabo por cuenta de la entidad, por motivos de:
    • Falta de recursos (económicos/humanos).
    • Ubicación geográfica desfavorable.
    • Falta de expertos o experiencia en ciertas materias.
    • Tener una especialidad muy concreta, lo cual requiere compartir conocimientos con otas entidades.
  • La OP suele causar sensación de unión, comunidad y apoyo mutuo.
  • Se crea mayor facilidad de acceso al público objetivo.
  • Da la imagen de importancia.
  • Facilidades administrativas, jurídicas y de reconocimiento por las instituciones, que podría tener la organización paraguas ante ciertos organismos o en ciertas circunstancias. Por ejemplo, puede que una OP europea, por su calidad de organización comunitaria, tenga acceso al parlamento europeo, y más concretamente al comité encargado de los temas de su interés, mientras que las entidades afiliadas, por tener carácter nacional, no lo tengan.

Ejemplos de organizaciones paraguas

Véase también