Ir al contenido

Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:26 11 mar 2013 por Legobot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina (OSPAAAL), es un organismo internacional fundado el 12 de enero de 1966 por la Primera Conferencia Tricontinental de La Habana, la sede central se localiza en dicha ciudad cubana. Es una organización que se opone a la globalización neoliberal pero declara ser favorable a una globalización de los pueblos.

Objetivos

  • Realización de proyectos de cooperación al desarrollo económico y social de los pueblos subdesarrollados y en vía de desarrollo.
  • Coordinar organizaciones, grupos e individuos que trabajen en pro de la solidaridad con los pueblos de América Latina, África, Asia y, en general, con todos los pueblos del mundo.
  • Promover y alentar actos destinados al desarrollo de la solidaridad entre los pueblos.

Foros internacionales

Desde su fundación ha organizado diversos foros internacionales en los que se analizan problemas de la sociedad internacionalista: el Sahara, el conflicto palestino-israelí, los problemas del Mediterráneo, el nuevo orden mundial tras la caída del muro de Berlín, las migraciones, Cuba, el proceso de paz en Colombia, la globalización neoliberal, etc. Estos foros han contado con participantes de España, Cuba, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Venezuela, Israel, Palestina, Sahara Occidental, Francia, China, Mauritania, Alemania, Italia, Angola, Holanda, Argelia, Bélgica, La India, Filipinas, Polonia, Estados Unidos, Gran Bretaña, Portugal, Egipto y Grecia, entre otros.

Enlaces externos