Ir al contenido

Oreol 2

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:20 13 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Plantilla:Ficha de satélite artificial Oreol 2, también conocido como Aureole 2 y Arkad 2, fue el nombre de un satélite artificial fruto de la colaboración entre la soviético y Francia y construido con el bus DS-U2-GKA. Fue lanzado el 26 de diciembre de 1973 desde el cosmódromo de Plesetsk mediante un cohete Cosmos 3M.[1][2][3]

Objetivos

La misión de Oreol 2 era estudiar la magnetosfera e ionosfera terrestres y la naturaleza de las auroras polares,[1][2]​ continuando el trabajo hecho por Oreol 1.

Características

El satélite tenía una masa de 550 kg[1][2]​ y fue inyectado inicialmente en una órbita con un perigeo de 387 km y un apogeo de 1441 km, con una inclinación orbital de 74 grados y un periodo de 103,3 minutos.[2]

Resultados científicos

Oreol 2 obtuvo mediciones y datos de la zona difusa auroral, estudiando la dinámica de la frontera ecuatorial de la región difusa[4]​ y de los procesos de la ionosfera superior, así como la concentración de iones ligeros en la misma.[5][6]​ Los resultados fueron utilizados para estudiar la variación de densidad de electrones en la capa F2 de la atmósfera superior.[7]

Referencias

  1. a b c NASA (26 de junio de 2009). «Aureol 2» (en inglés). Consultado el 4 de diciembre de 2009. 
  2. a b c d Wade, Mark (2009). «DS-U2-GKA» (en inglés). Consultado el 4 de diciembre de 2009. 
  3. Dirk Krebs, Gunter (27 de septiembre de 2009). «Oreol 2, 2 (Aureole 1, 2, DS-U2-GKA)» (en inglés). Consultado el 4 de diciembre de 2009. 
  4. Nikolaenko, L.M. ; Gal'perin, Yu.I. ; Fel'dshtejn, Ya.I. ; Sovo, Zh.A. ; Kran'e, Zh. «Diffuse auroral zone. 7. Dynamics of the equatorial boundary of region of diffuse electron precipitation in the evening sector». Kosm. Issled. 21 (6). 
  5. Sivtseva, L.D. ; Filippov, V.M. ; Khalipov, V.L. ; Gal'perin, Yu.I. ; Ershova, V.A. ; Nikolaenko, L.M. ; Ponomarev, Yu.N. ; Sinitsyn, V.M. «Coordinated studies on process in the subauroral upper ionosphere and in the light ion concentration.». Kosm. Issled. 22 (5). 
  6. Ershova, V. A.; Sivtseva, L. D.; Crasnier, J.; Blan, E.; Sauvaud, J.-A. «Geophysical results of mass spectrometer measurements». Kosmicheskie Issledovaniia 15 (marzo-abril de 1975). pp. 277-285. 
  7. A. V. Pavlov and N. M. Pavlova (2008). «Anomalous variations of NmF2 over the Argentine Islands: a statistical study». Ann. Geophys. 27. pp. 1363-1375.