Ir al contenido

Oplismenopsis najada

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:52 25 abr 2014 por MILEPRI (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Oplismenopsis
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Poales
Familia: Poaceae
Subfamilia: Panicoideae
Tribu: Paniceae
Género: Oplismenopsis
Parodi
Especie: Oplismenopsis najada
(Hack. & Arechav.) Parodi

Oplismenopsis es un género monotípico de planta con flor, perteneciente a la familia de las poáceas.[1]​ Su única especie Oplismenopsis najada, es originaria de Sudamérica.

Descripción

Es una planta acuática, perennifolia; rizomatosa con tallos herbáceos; de 1,2 cm de diámetro; ramificada anteriormente. Culmo con nodos glabros. Entrenudos huecos y hojas basales no agregadas; no auriculadas. Vainas glabras, con venas transversales; las láminas de las hojas lanceoladas a ovadas; con 10-27 mm de ancho; cordadas ; planas o enrolladas (convolutas); poco pseudopecioladas; sin venación. La lígula es una membrana con flecos ; truncada de 1-1.5 mm de largo. Contra-lígula ausente. Plantas bisexuales, con espiguillas bisexuales; con flores hermafroditas. Inflorescencia de ramas espigadas principales, o paniculada (de racimos sueltos, no digitados).

Taxonomía

Oplismenopsis najada fue descrita por (Hack. & Arechav.) Parodi y publicado en Notas del Museo de la Plata, Botánica 2(11): 4, f. 1. 1937.[2]

Etimología

El nombre del género deriva de Oplismenus (otro género de la misma familia) y el griego opsis (aspecto), que denota semejanza.

najada: epíteto

Sinonimia
  • Echinochloa najada (Hack. & Arechav.) Parodi
  • Oplismenus najada (Hack. & Arechav.) Parodi
  • Oplismenus najadus (Hack. & Arechav.) Parodi
  • Panicum amadryadum Arechav. ex Hicken
  • Panicum najadum Hack. & Arechav.[3][4]

Véase también

Referencias

  1. (en inglés) Watson L, Dallwitz MJ. (2008). «The grass genera of the world: descriptions, illustrations, identification, and information retrieval; including synonyms, morphology, anatomy, physiology, phytochemistry, cytology, classification, pathogens, world and local distribution, and references». The Grass Genera of the World. Consultado el 10 de marzo de 2010. 
  2. «Oplismenopsis najada». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 25 de abril de 2014. 
  3. Oplismenopsis najada en PlantList
  4. «Oplismenopsis najada». World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 25 de abril de 2014. 

Bibliografía

  1. Burkart, A. E. 1969. Gramíneas. 2: 1–551. In A. E. Burkart (ed.) Fl. Il. Entre Ríos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Buenos Aires.
  2. Cabrera, A. L. 1970. Gramíneas. 4(2): 1–624. In A. L. Cabrera (ed.) Fl. Prov. Buenos Aires. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Buenos Aires.
  3. Forzza, R. C. 2010. Lista de espécies Flora do Brasil http://floradobrasil.jbrj.gov.br/2010. Jardim Botânico do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro.
  4. Morrone, O. N., A. M. Antón & F. O. Zuloaga. 1995. Axonopus. Fl. Fan. Argent. 19(1): 11–16.
  5. Rosengurtt, B., B. R. A. Maffei & P. I. Artucio. 1970. Gram. Urug. [i–vii], 1–489. Universidad de la República, Montevideo.
  6. Soreng, R. J., G. Davidse, P. M. Peterson, F. O. Zuloaga, E. J. Judziewicz, T. S. Filgueiras & O. N. Morrone. 2003 and onwards. On-line taxonomic novelties and updates, distributional additions and corrections, and editorial changes since the four published volumes of the Catalogue of New World Grasses (Poaceae) published in Contr. U.S. Natl. Herb. vols. 39, 41, 46, and 48. http://www.tropicos.org/Project/CNWG:. In R. J. Soreng, G. Davidse, P. M. Peterson, F. O. Zuloaga, T. S. Filgueiras, E. J. Judziewicz & O. N. Morrone (eds.) Internet Cat. New World Grasses. Missouri Botanical Garden, St. Louis.
  7. Zuloaga, F. O. & O. Morrone. 2003. Oplismenopsis. In Catalogue of New World Grasses (Poaceae): III. Subfamilies Panicoideae, Aristidoideae, Arundinoideae, and Danthonioideae. Contr. U.S. Natl. Herb. 46: 298–299. View in BotanicusView in Biodiversity Heritage Library
  8. Zuloaga, F. O., E. G. Nicora, Z. E. Rúgolo de Agrasar, O. N. Morrone, J. F. Pensiero & A. M. Cialdella. 1994. Catálogo de la familia Poaceae en la República Argentina. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 47: 1–178.
  9. Zuloaga, F. O., O. N. Morrone, M. J. Belgrano, C. Marticorena & E. Marchesi. (eds.) 2008. Catálogo de las plantas vasculares del Cono Sur. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 107: 3 Vols., 3348 p.

Enlaces externos