Ir al contenido

Nueva Barcelona

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:42 24 feb 2014 por 83.34.4.232 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Bečkerek (actual Zrenjanin) en 1697

Nueva Barcelona fue el nombre que recibió un asentamiento formado por exiliados austracistas españoles procedentes de Cataluña (entonces parte de la Corona de Aragón) desde 1735 a 1738 tras la capitulación en la Guerra de Sucesión Española.[1]​ Dicho asentamiento estuvo localizado en Banato de Temesvár (actual Zrenjanin, Voivodina (Serbia), entonces territorio de la Corona de los Habsburgo).

El primer grupo de exiliados llegó en otoño de 1735 al que se unieron cerca de ochocientos. A los catalanes les precedieron exiliados de otras partes de la Corona: entre un 10% y 15% procedían de Napoles y Sicilia. Entre los allí presentes se encontraban personajes ilustres como los Hermanos Nebot, Francesc de Bac de Roda y Castellvi i Obando entre otros.

La avanzada edad de la mayoría (entre ellos militares veteranos y administradores) y el Clima continental de la zona junto a la epidemia que afectó a los ciudadanos de Vojvodina en 1738 y el avance del Imperio Otomano provocó que la población catalana se fuera diezmando significativamente.[1][2]

Bibliografía

Referencias