Ir al contenido

Nuestra Señora de Cubas (Albacete)

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:42 31 oct 2014 por JPOK (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Barrio de Albacete
Edificios del barrio Nuestra Señora de Cubas junto a las vías del tren.
País España
• Com. autónoma Castilla-La Mancha
• Ciudad Albacete
Ubicación 39°00′28″N 1°51′31″O / 39.007758, -1.85867
Población  
• Total 3.927 hab.

Nuestra Señora de Cubas es un barrio de Albacete (España) situado al norte de la ciudad. Se trata de uno de los nuevos barrios de la capital albaceteña, formado por grandes edificios de viviendas de nueva construcción. Tiene 3.927 habitantes.[1]​ El nuevo y moderno edificio que alberga la sede de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) está ubicado en este barrio, junto al Parque Lineal.

Toponimia

Fachada del Complejo Deportivo Paseo de la Cuba.

El nombre del barrio procede de una ermita en la que se encuentra Nuestra Señora de Cubas situada en la pedanía de Ribera de Cubas en el municipio de Jorquera (Albacete). La relación entre esta ermita y la denominación del barrio se debe a la existencia de una antigua carbonería ubicada en la zona a mediados del siglo XX cuando no había nada más. Su propietario, Juan Antonio Valero Cano, nació en dicha pedanía, he ahí la procedencia del nombre. Nuestra Señora de Cubas es también el nombre de una calle del barrio.[2]

Límites

El barrio Nuestra Señora de Cubas, de forma rectangular, está situado entre el Paseo de la Cuba, junto al Parque Lineal, y las vías del tren. Sus límites comprenden la calle Poeta García Carbonell al sur, las calle Zamora y Nuestra Señora de Cubas al oeste, las vías del tren al este y la calle Casas Ibáñez al norte. Linda con los barrios San Antonio Abad al sur, Santa Cruz al norte e Industria al oeste.[3]

Demografía

Bloque de viviendas del barrio.

El barrio cuenta con una población de 3.927 habitantes, de los cuales 1.796 son mujeres y 2.131 hombres.[4]

Urbanismo

El barrio se ha creado en los últimos años. Está formado por grandes edificios de viviendas de nueva construcción. Cuenta con amplias zonas verdes. En la zona interior del barrio alberga un parque de grandes dimensiones.

Deporte

El barrio alberga el Complejo Deportivo Paseo de la Cuba, que cuenta con la conocida piscina de verano del Paseo de la Cuba, un campo de fútbol de césped artificial y 3 pistas de padel. Además, está prevista la construcción de un macrocentro deportivo de grandes dimensiones en un solar de 10.000 m2 del barrio.[5]

Infraestructuras

Sede de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA).

En el barrio se encuentra la nueva sede de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA), la organización que representa a los empresarios de la provincia de Albacete desde su nacimiento en 1977. FEDA tiene más de 15.000 empresas asociadas y 101 asociaciones sectoriales.[6]​ El moderno edificio ha sido objeto de estudio en numerosas publicaciones por su eficiencia y novedosas características.[7]

También se sitúa en este barrio, junto a las vías del tren, la Instalación Logística de Albacete de ADIF y el Centro Especializado de Reparación de Componentes de Albacete de la Gerencia de Mantenimiento Integral de RENFE (Integria).

Industria

Emblemática Fábrica de Legumbres y Cereales de Albacete.

Al noreste del barrio se ubica la fábrica de la empresa Legumbres y Cereales S.A. (Leycesa), que ocupa estas instalaciones desde 1971, con una superficie de 15.000 m2. En ella se producen semillas, piensos, mezclas y cereales.[8]​ Además, al noroeste del barrio se ubica otra fábrica ya sin actividad. También al noroeste, junto a las vías del tren, se sitúa la factoría y el cargadero de RENFE de la empresa Hijos de Julio Montoya López S.A., dedicada a la distribución de gasóleos de la marca CEPSA.

Transporte

El barrio queda conectado mediante las siguientes líneas de autobús urbano:[9]

Línea Trayecto Recorrido Frecuencia
Barrio San Pedro - Los Llanos del Águila - Parque Lineal - Parque Empresarial Campollano
Recorrido
15-20 minutos
Estación de Ferrocarril - Estación de Autobuses - Hospital General Universitario - Hospital Universitario Ntra. Señora del Perpetuo Socorro
Recorrido
15-22 minutos

Véase también

Referencias

Enlaces externos