Novell

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:36 19 mar 2014 por 189.203.219.76 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Novell, Inc.
Tipo Public (NASDAQ: NOVL)
Industria Software
Forma legal empresa de capital abierto
Fundación Provo, Utah (1983)
Fundador Dennis Fairclough
Disolución 2014
Sede central Waltham, Massachusetts, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Personas clave Ron Hovsepian, Presidente y CEO
John Dragoon, CMO
Joseph S. Tibbetts, Jr., Senior Vice President, CFO
Productos Novell eDirectory
Novell Open Enterprise Server
SUSE Linux Enterprise Server
Novell NetWare
SUSE Linux Enterprise Desktop
Novell GroupWise
Novell ZENworks
Novell Identity Manager
Novell iChain
Novell exteNd
Ingresos 1.166 millones USD (2004)
Propietario Micro Focus International
Empleados ~6000 (2005)
Empresa matriz Adquirida por The Attachmate Group (27 de abril de 2011)
Sitio web www.novell.com

Novell, Inc. es una compañía de origen estadounidense dedicada al software, específicamente en el área de sistemas operativos de redes, como Novell Netware y Linux, entre otras ramas de la tecnología. Es la empresa dueña de los derechos de la distribución SuSE Linux y NLD.

Está ubicada en el valle de Utah y fue fundada en 1982 por George Canova, Darin Field y Jack Davis. Actualmente está en la posición 22 entre las empresas de software más grandes del mundo. [cita requerida]

Cuando las redes informáticas comenzaron a masificarse, su sistema operativo de redes Novell Netware era uno de los más utilizados, hasta que fue desplazado por la aparición de Windows NT, de Microsoft.

Entre 1982 y 1994 fue presidida por Raymond Noorda, que especialmente a partir de 1991 realizó una agresiva política de adquisición de otras compañías de software para diversificar la cartera de productos. Así fueron adquiridos Digital Research (creadores del DR-DOS), Unix Systems Laboratories (con su producto UnixWare) y WordPerfect. Tras la destitución de Noorda dichos productos fueron vendidos (entre 1995 y 1996) centrándose de nuevo en Netware. Así DR-DOS pasó a Caldera Systems, UnixWare a Santa Cruz Operation (SCO) y WordPerfect a Corel.

Con las adquisiciones de las empresas de Linux Ximian y SUSE en 2003, la empresa se sitúa en un frente interesante con respecto a la lucha de los sistemas operativos, en ambos niveles cliente y servidor, contra el gigante Microsoft.

Sin embargo, la primera semana de noviembre de 2006 se anunció un amplio acuerdo entre Microsoft y Novell. La empresa de Bill Gates pagará a Novell US$308 millones de dólares por mantenimiento durante los próximos 5 años de la plataforma Novell OpenSUSE que opera bajo GNU/Linux. Esto, mediante 350.000 "Cupones" para los clientes de Novell garantizándoles soporte técnico. sus principales aportaciones fueron la utilización de un servidor de archivos en lugar de un servidor de discos.

Además, ambas compañías acuerdan el término de sus litigios sobre patentes estableciendo que Microsoft no ha infringido violación de patente alguna.

Véase también