Ir al contenido

Nou 2

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:44 20 oct 2014 por 83.54.187.46 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Nou 2
Nombre público Nou 2
Eslogan La nostra
Tipo de canal DVB-T
Programación Generalista
Propietario Radiotelevisión Valenciana
País EspañaBandera de España España
Fundación 1997
Inicio de transmisiones 9 de octubre de 1997
Cese de transmisiones 5 de julio de 2013
Formato de imagen 16:9
Cuota de pantalla 0,3%
(Junio de 2013, Kantar Media)
Área de transmisión Comunidad Valenciana Comunidad Valenciana
Nombre anterior Notícies 9
Punt 2
Sitio web www.rtvv.es

Nou 2 (también conocido como, Canal Nou Dos, Canal 9 Dos, Canal Nou 2 o su antiguo nombre Punt 2) era el nombre del segundo canal de televisión propiedad del ente público Radiotelevisión Valenciana (RTVV), tras Canal Nou.

El canal nació el 9 de octubre de 1997, bajo el nombre de Notícies 9,[1]​ canal dedicado a los programas informativos de producción propia de RTVV. Al cambiar el nombre a Punt 2 se inició una nueva etapa, con programas informativos, documentales y culturales, así como deportivos durante el fin de semana.

Emitía íntegramente en valenciano, a diferencia de Canal Nou, que alterna castellano y valenciano. Este canal estaba muy ligado a la cultura valenciana, en él se emitían programas como "Cor de festa" (programa que se emitía entre semana y donde se hacían reportajes sobre las fiestas de los pueblos además de entrevistas, etc.), "Bandàlia" (donde se hacían reportajes sobre las bandas de la Comunidad Valenciana). Además, una gran parte de la programación de Nou 2 era para los más pequeños con el programa Babaclub. También se emitían los sábados los partidos de los equipos valencianos de 2ª división de la liga española de fútbol y los domingos de la 2ª B y de la Liga ACB de baloncesto.

Desde el 30 de marzo de 2009, Nou 2 cedió el espacio analógico a la señal de Nou 24,[2]​ y pasó a emitir exclusivamente en TDT, en el mux de RTVV que tiene una cobertura del 96% de la Comunidad Valenciana.

Debido a la dura crisis que atravesaba el ente público valenciano, la dirección de RTVV informó que, a partir del 6 de julio de 2013, Nou 2 y Nou 24 pasarían a ser un nuevo canal, que mantendría esta última denominación y estaría destinado fundamentalmente a la información, la cultura y las retransmisiones. Este segundo canal surgido de la fusión también se dedica a emitir cualquier contenido, manifestación cultural o artística que fomente la difusión de la lengua y la cultura valencianas. La fusión de ambos canales fue aprobada el 5 de julio de 2013 por el pleno del Consell en virtud del contrato programa de Radiotelevisión Valenciana, permitiendo a esta sociedad pública un ahorro anual de 2,7 millones de euros.[3]

Por otra parte, las secciones sindicales de RTVV informaron en un comunicado que habían aceptado la propuesta de la dirección de RTVV para prorrogar la vigencia del octavo convenio colectivo hasta el 1 de noviembre del mismo año. En la nota, indicaron que las negociaciones para tal convenio colectivo empezarían el día 1 de septiembre.

Antecedentes

Véase también

Referencias

Enlaces externos