Ir al contenido

Nijolė Šivickas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:40 13 oct 2014 por DrRiascos (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Nijole Šivickas de Mockus
Información personal
Nombre en lituano Nijolė Šivickas Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 2 de diciembre de 1924 Ver y modificar los datos en Wikidata
Vilna (Voivodato de Wilno, Segunda República polaca) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 13 de septiembre de 2018 Ver y modificar los datos en Wikidata (93 años)
Bogotá (Cundinamarca, Colombia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Bogotá Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Lituana
Colombiana
Familia
Hijos Antanas Mockus Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educación Staatliche Akademie der Bildenden Künste, G. Gollwitzer Willy Baumeister
Educada en Academia Estatal de Bellas Artes de Stuttgart (1946-1950) Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumna de Willi Baumeister Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Área Grabadora, pintora, ceramista y escultora

Nijole Šivickas de Mockus, más conocida como Nicole de Mockus, es una escultora nacida en Lituania y radicada en Colombia desde 1950.[1]

Artista colombiana

Aunque no ha recibido la nacionalidad colombiana, Nijole Sivickas es catalogada entre los artistas nacionales[cita requerida].

Recién casada, llegó a Colombia para trabajar como artista en periódicos y revistas. Poco después se incorporó al taller del alfarero lituano Juozas Bagdonas y cuando él se marchó a Estados Unidos heredó el estudio, dejó los pinceles y las prensas para centrarse en la tradición de los artefactos precolombinos.

Su arte y sus hijos nacieron de Colombia, su nuevo hogar. Ella abandonó su herencia artística lituana y se sumergió en las ricas tradiciones de los indios y mestizos sin olvidar por completo su tierra natal. Enseñó a sus hijos la lengua y la historia de Lituania, y el respeto por su patrimonio. Su hijo Antanas Mockus, candidato a la Presidencia de la República para el período 2010-2014, fue Alcalde Mayor de Bogotá, durante seis años (1995-1997, 2000-2003). Su hija, Ismena, es graduada en medicina y especialista en endocrinología[2]

Técnicas

Los colores de sus cerámicas terminadas son de color rojo oscuro, amarillo, negro, de acuerdo a la elección de la arcilla, y a veces de las reacciones naturales de los óxidos y esmaltes durante la cocción. Muchas de sus obras son trabajadas con plomo. Últimamente, debido a su frágil salud, las autoridades sanitarias debieron intervenir para que dejara sus aventuras químicas.`

Obra

Es difícil de clasificar la obra de Nijole, trabajada con barro, hierro y cuerdas, con cierto sentido de la monumentalidad, incluso en sus instalaciones más pequeñas.

Es el trabajo de una escultora, una creadora de estructuras e instalaciones, una ceramista.

La obra de Nijole Šivickas se podría definir en tres etapas:

  • Primera etapa. Pinturas y grabados expresionistas. Muy cerca de lo que aprendió en la escuela de arte y nunca fueron realmente suyos. Ella lo sabía y los abandonó con desdén.
  • Segunda etapa. Búsqueda. Duró casi veinte años. El cambio de los continentes, de la lengua y la cultura tuvo un impacto en ella, y le tomó un tiempo para decidir qué medidas tomar a continuación. Fue un período muy poético, con algunos grandes éxitos, pero aún bajo la influencia del expresionismo alemán y demasiado cerca del arte indígena.
  • Tercera etapa. Creación de irreales. A partir de los años noventa del siglo pasado, se volvió hacia la creación de objetos que no existen en realidad, porque según ella, si ya están hechos, ¿para qué molestarse en repetirlos?

Aunque después de su primera exposición en el conocido Salón de la Biblioteca Nacional de Bogotá, en 1955, Nijole juró no volver a exhibir, rompió su juramento ocho años después, y en sus sesenta años como artista ha tenido más de veinte exposiciones individuales en todo el mundo, participando en más de un centenar de exposiciones colectivas en Estados Unidos, Lituania, Francia, Australia, Puerto Rico, Venezuela y Ecuador.

Referencias

  1. Biografía de Nijole Sivickas en Lituanus.org (en inglés)
  2. Scientific Commons. «Ismena Mockus». Consultado el 27 de mayo de 2010. 

Bibliografía

  • NIJOLĖ SAVICKAS WORK BY FIRE. Stasys Goštautas. En: LITUANUS. LITHUANIAN QUARTERLY JOURNAL OF ARTS AND SCIENCES. Volume 51, No.4 - Winter 2005. Editor of this issue: M. G. Slavėnas ISSN 0024-5089.

Enlaces externos