Ir al contenido

Nefroptosis

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:31 24 mar 2014 por MaNoguera (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Nefroptosis
Especialidad urología
nefrología

La Nefroptosis (también conocida como riñón flotante o ptosis renal) es una anormalidad en la posición del riñón en la que éste desciende hasta la pelvis cuando el paciente está incorporado. Es más común en mujeres que en hombres. Ha sido una de las afecciones más controvertidas entre los médicos tanto por su diagnóstico como por su tratamiento.[1]

Causas

Se cree que está provocado por un defecto en las fascias perirrenales que sostienen el órgano.

Tratamiento

La Nefropexia se efectuaba en el pasado para estabilizar el riñón, pero en la cirugía actual no se recomienda en pacientes asintomáticos.

Cultura popular

En el episodio 12 de la 4ª Temporada " No cambies nunca" de la serie House, la paciente padece esta enfermedad.

En la novela "La muerte de Iván Illich" de León Tolstoi, se menciona esta enfermedad como posible causa de la muerte de Iván.

Referencias

  1. Moss, S W (1997). «Floating kidneys: a century of nephroptosis and nephropexy.». Journal of Urology 158 (3): 699-702.  Parámetro desconocido |fechaaceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)

Enlaces externos

  • Barber N, Thompson P (2004). «Nephroptosis and nephropexy--hung up on the past?». Eur Urol 46 (4): 428-33. PMID 15363554.