Ir al contenido

Nakano Takeko

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:54 27 may 2014 por Copydays (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Nakano Takeko.

Nakano Takeko (中野 竹子,? 1847 - 1868) fue una mujer samurái del dominio de Aizu, que luchó y murió en la guerra Boshin. Nakano, nació en Edo, hija de Nakano Heinai, un oficial de Aizu. Fue intensamente entrenada en artes marciales y educada en literatura, siendo adoptada por su maestro Akaoka Daisuke.[1]​ Luego de desempeñarse con su padre adoptivo como instructora de artes marciales durante los comienzos de la década de 1860, Nakano viaja a Aizu por primera vez en 1868.[1]​ Durante la Batalla de Aizu, combate con su naginata y dirige un cuerpo de combatientes femeninas que luchan en forma independiente en la batalla, ya que no formaban parte oficial de las fuerzas militares del dominio.[2]​ Esta unidad luego fue denominada ejército femenino (娘子隊 Jōshitai?).[3]

Dirigieron la carga contra el ejército imperial japonés con tropas del dominio de Ōgaki,[4]​ donde ella recibe un disparo en el pecho. Para evitar ser aprendida por sus enemigos solicita a sus hermana, Yūko, que la asista en el ritual de seppuku, cortándole su cabeza, luego fue llevada al templo de Hōkaiji (actualmente Aizubange, Fukushima) y sepultada debajo de un pino.[5]

Representación de las Joshigun en el festival de otoño de Aizu en Fukushima.

Un monumento a su memoria se erigió junto a su tumba en Hōkaiji; tanto nativos de Aizu como el Almirante Imperial Dewa Shigetō estuvieron involucrados en su construcción.[5]​ Durante el festival otoñal de Aizu, un grupo de chicas jóvenes visten la hakama y bandas blancas en su cabeza para tomar parte en la procesión en conmemoración de las acciones de Nakano y su grupo de guerreras en el Joshigun.[6]

Referencias

  1. a b Yamakawa, p. 63.
  2. Hoshi, p. 80.
  3. "Nakano Taneko", Shigeo Mizusawa, Editorial 歴史春秋社, Japón 2002 ISBN 4-89757-453-6 ISBN 978-4-89757-453-0
  4. Yamakawa, p. 69
  5. a b Yamakawa, p. 64.
  6. "Joshigun aishi", Meiko Yamada, Kojinsha Tokio 1992 ISBN 10:4769806302 ISBN 13:978476980630
  • Hoshi Ryōichi (2006). Onnatachi no Aizusensō. Tokyo: Heibonsha.
  • Yamakawa Kenjirō; Munekawa Toraji (1926). Hoshū Aizu Byakkotai jūkyūshi-den. Wakamatsu: Aizu Chōrei Gikai.

Enlaces externos