Ir al contenido

Myrciaria floribunda

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:15 26 oct 2014 por Karladatseris (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Myrciaria floripedorra

Frutas extraídas de una botella de ron, la cual había sido llenada con semillas de Myrciaria floribunda
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
(sin rango): Eudicotyledoneae
(sin rango): Rosidae
Orden: Myrtales
Familia: Myrtaceae
Género: Myrciaria
Especie: M. floribunda
(H.West ex Willd.) O.Berg. (1856)
Sinonimia

Eugenia floribunda H. West ex Willd.

Myrciaria floribunda, conocida como cabo de chivo, escobillo, guayabillo, mijo, mizto o murta,[1]​ y en inglés como guavaberry, es un árbol presente en algunos países del Caribe. El árbol de guavaberry crece hasta una altura de unos 20 metros. Sus ramas son de color marrón y sus flores blancas y rosadas. Produce una fruta de pequeño tamaño, poco más de un centímetro. El color de los frutos es amarillo-naranja-rojizo y contiene una pequeña porción de pulpa cubriendo la semilla.

El árbol puede ser encontrado en la Costa Rica, República Dominicana, Haití, Jamaica, Puerto Rico y algunas islas de las Antillas Menores.

El guavaberry es usado para hacer jaleas y bebidas alcohólicas hirviendo las frutillas con canela, clavo dulce o clavo de olor, malagueta y otras especias y después dejando reposar las semillas en una botella llena de Ron, el resultado es una aromática bebida similar a la mamajuana. También es usada para propósitos medicinales.[2]

Referencias

Enlaces externos

wikipedia.org