Ir al contenido

Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:30 3 nov 2014 por Urdangaray (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Vista exterior del edificio
Otra vista del edificio
Vista de la sala Parpalló
Atrio interior

El Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat, también conocido como MuVim, es un museo inaugurado en julio de 2001 de novedosas propuestas expositivas, ciclos de conferencias, proyecciones audiovisuales, biblioteca, centro de estudio y talleres didácticos que busca la interacción cívica y la reflexión social y cultural. Está en la ciudad de Valencia (España).

Instalado en un edificio de nueva planta, obra del arquitecto sevillano Guillermo Vázquez Consuegra, constituye uno de los mejores ejemplos de arquitectura contemporánea que se puede visitar en la ciudad. Además, el edificio se encuentra ubicado en terrenos del que fue Hospital General de Valencia, al lado de los restos más importantes conservados del mismo.

Sus originales exposiciones temporales nos acercan a una nueva forma de entender el arte. Su permanente, "La Aventura del Pensamiento", pone la atención a un periodo decisivo de nuestra sociedad que arranca en el siglo XVIII y que ayuda a explicar nuestra actual forma de ver y entender la vida, desde la aventura intelectual y cultural de los monasterios medievales, pasando por la imprenta hasta los últimos hallazgos de la ciencia.

Servicios e información sobre el museo

  • Salas de exposiciones, donde se realizan exposiciones temporales, al margen de las propias colecciones del museo.
  • Salas de conferencias, donde se suelen presentar ciclos de conferencias y proyecciones audiovisuales en torno a la temática de la exposición.
  • Biblioteca, que dispone de un amplio fondo bibliográfico,[1]​ además ofrece el servicio de consulta. El fondo bibliográfico está disponible en su catálogo online.
  • Talleres didácticos

Contenidos

  • La Aventura del Pensamiento. Es una exposición permanente del museo, ofrece un recorrido por la cultura occidental, desde la Edad Media hasta nuestros días.
  • Fondos Bibliográficos de la antigua Institució Valenciana d'Estudis i Investigació (IVEI), cedidos por la Institució Alfons el Magnànim (IAM) en el año 2005, siendo de gran interés los fondos de esta editorial ya que trata sobre principalmente sobre estudios de la ciudad y la comunidad valenciana. En temas tan diversos como arquitectura, pintura, arte e historia.

La visita al MuVim permite acercarse a una nueva manera de entender el museo como espacio de interacción cívica y de reflexión sobre los problemas y la fisonomía de nuestra sociedad actual, a través de sus exposiciones (permanente y temporales[2]​), de ciclos de conferencias, de proyecciones audiovisuales,[3]​ de su Biblioteca y Centro de Estudios o sus talleres didácticos.[4]

Exposiciones temporales

  • 2006 - Exposición sobre "La Casa de Borbón: Ciencia y Técnica en la España Ilustrada".
  • 2011 - Exposición que exhibe la mirada canalla de los dibujantes Max y Savitry.
  • 2012 - Exposición retrospectiva dedica a la obra de Paco Roca.[5]
  • 2013 - Exposición sobre animación en plastilina "Stop Motion: don't Stop"
  • 2013 (verano) - Cuatro exposiciones se agrupan bajo la temática "Las otras fronteras": una colección privada de amuletos; "Las Brujas y su mundo"; "Los otros mundos: el chamanismo en los pueblos de Siberia" y "Fotografiando el Far East".
  • Noviembre de 2013 - Marzo de 2014 - Los "Ídolos del Pop" llenan las tres salas principales del museo con las exposiciones: "De Bruno Lomas a Nino Bravo", "El cubo mágico de la discoteca" y "La ruta del Bakalao. Chimo Bayo".
  • Abril de 2014 - El patrimonio artístico y documental de la Diputació de València.
  • Verano de 2014 - La tipografía inunda el museo.

Infornmación úti

  • Telf. +34 963 883 730
  • Dirección. Calle Guillen de Castro, 8 y Calle Quevedo, 10, Valencia
  • Web del Muvim

Enlaces externos

Referencias

Véase también