Ir al contenido

Museo de los Faroles y Rosario de Cristal

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:12 7 nov 2013 por Rotlink (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Museo de los Faroles y Rosario de Cristal

Carroza de la Hispanidad en el Rosario de Cristal de Zaragoza
Ubicación
País Bandera de España España
Localidad Zaragoza
Coordenadas 41°39′09″N 0°52′37″O / 41.652448, -0.877041
Tipo y colecciones
Tipo Museo
Información para visitantes
Teléfono 976 291 231
Sitio web oficial

El Museo de los Faroles y Rosario de Cristal se encuentra en el interior de la iglesia de San Pedro Nolasco en la plaza del mismo nombre de Zaragoza. En él se exhiben las piezas de artesanía que componen el Rosario de Cristal.

El Rosario de Cristal se celebra cada 13 de octubre en la capital aragonesa y consiste en una procesión nocturna de faroles y carrozas de cristal que corresponden a cada una de las partes que se rezan en la oración del rosario.

Historia

El 2 de enero de 1889 se instituyó la Real Cofradía del Santísimo Rosario Nuestra Señora del Pilar. Su junta directiva decidió la construcción de carrozas que representaran cada una de las partes del rosario: Misterios, Padrenuestros, Avemarías, Glorias y la Letanía.

Su ejecución corrió a cargo del arquitecto del Ayuntamiento, Ricardo Magdalena y su construcción, del maestro de artesanos León Quintana. Los trabajos se llevaron a cabo con celeridad y ese mismo año tuvo lugar el primer desfile en Zaragoza. Al año siguiente se trasladó la celebración al 13 de octubre, y se le dio por primera vez su nombre actual: Rosario de Cristal.

En un primer momento, los faroles se alumbraban desde el interior mediante velas pero en el último tercio del siglo XX se le introduce la iluminación eléctrica que conocemos hoy en día.

Enlaces externos