Ir al contenido

Museo de Criminalística y Ciencias Forenses de la Universidad Nacional de Colombia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:14 26 sep 2013 por FrescoBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Museo de criminalistíca y ciencias forenses de la universidad nacional de Colombia
Museo de criminalística UN
Ubicación
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
Localidad Bogotá D.C.
Dirección Carrera 8 n°7-21
Tipo y colecciones
Tipo Museo
Historia y gestión
Creación 1959
Inauguración año de 1959
[1]

El Museo de criminalística y Ciencias Forenses de la universidad nacional de Colombia, hace parte del Sistema de Patrimonio Cultural y Museos de la Universidad Nacional de Colombia, el cual está ubicado en Claustro de San Agustín en el centro de Bogotá. Este museo fue fundado por el bacteriólogo y profesor José María Garavito Baraya.[1]

Historia

Se le atribuye a José María Garavito Baraya, ser uno de los primeros en el método de la criminalística, el cual aportó elementos e ideas de investigación y herramientas hacia la profesionalización de la Criminalística y las Ciencias Forenses en Colombia.[2]

La colección

Calabera museo universidad nacional de colombia

La colección que se encuentra en el museo desde el segundo semestre del año 2008, ha sido frecuentada por parte de los espectadores, tanto en la gente del común,como de las personas que están enfocados en el área de la criminalística. Actualmente se está desarrollando un programa de activación en el museo, el cual permitirá convertirlo en fuente histórica para el bienestar, el conocimiento y la cultura en beneficio para las Ciencias Forenses.[3][4]​ Este museo muestra la colección de las Facultades de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la universidad nacional,la cual está a disposición de toda la comunidad.

Elementos museo UN

José Maria Garavito Baraya

José María Garavito Baraya nació el 9 de agosto de 1914 y murió en el año de 1986 .Realizó sus estudios básicos en el colegio de San Bartolomé. Se graduó como Bacteriólogo y Clínico en la Universidad Nacional de Colombia;se especializó en hematología. graduándose entre los años 1947 a 1971. Este científico también fue profesor de la misma universidad . Garavito fue un hombre que enfoco su trayectoria profesional en la Investigación Criminalística y Forense en Colombia.[5]

Referencias

Enlaces externos