Ir al contenido

Museo de Arte Moderno de Buenos Aires

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:10 26 oct 2014 por Banfield (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Museo de Arte Moderno de Buenos Aires

Fachada del museo
Ubicación
País Bandera de Argentina Argentina
Localidad Buenos Aires
Dirección Av. San Juan 350 C1147
Coordenadas 34°37′18″S 58°22′14″O / -34.6218, -58.3705
Tipo y colecciones
Tipo Público
Historia y gestión
Creación 11 de abril de 1956
Inauguración 1956
Información del edificio
Construcción 1918 (edificio actual)
Mapa de localización
Museo de Arte Moderno de Buenos Aires ubicada en Ciudad de Buenos Aires
Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
Geolocalización en Buenos Aires
www.museodeartemoderno.buenosaires.gob.ar
Logo del museo

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (abreviado como MAMBA), fue creado en 1956 por iniciativa del crítico de arte Rafael Squirru. Su patrimonio está orientado en proporcionar los medios para que la sociedad tome conciencia de las tendencias artísticas de vanguardia.

Edificio

El edificio data de 1918, construido originalmente para la tabacalera Nobleza Piccardo con una llamativa fachada de influencias neorrenacentistas del norte de Italia. A partir de 1987 se inició el reacondicionamiento que lo volvería adecuado para su nueva función, aunque manteniendo algunas características que poseía originalmente como la fachada en ladrillo colorado, semejante a los galpones de la área portuaria, pero de terminación más cuidadosa, y una gran puerta de entrada construida de madera reforzada con chapas de hierro y remaches rústicos.

Al inmueble, de 3.000 metros cuadrados, lo conforman una planta baja en desnivel superior del suelo, dos altas, un sótano y un entrepiso donde funciona el microcine y la sala de conferencias. Actualmente, el Museo forma parte del proyecto Polo Sur Cultural, por el cual el Gobierno de la Ciudad propone crear un área cultural en el tradicional barrio de San Telmo que conecte al Museo de Arte Moderno con el Museo del Cine, la Feria de San Telmo y los centros de documentación.

Este nuevo edificio, cuyo proyecto fue donado por el prestigioso arquitecto Emilio Ambasz, supone no sólo la ampliación del espacio expositivo, sino también la concreción de ámbitos adecuados para la preservación del patrimonio del Museo, de acuerdo al protocolo y las recomendaciones del International Council of Museums (ICOM).

La remodelación y la incorporación de tecnología puesta al servicio de la protección patrimonial posibilitará la exposición de muestras internacionales. Para ello se utilizaron diversas tecnologías, entre ellas, la incorporación de líneas de carpintería de última generación con ruptura de puente térmico.

Obras

El museo abarca el arte argentino desde la década de 1920 hasta la actualidad, con un total de 6.000 obras, aproximadamente. Abarca fundamentalmente la producción argentina del arte contemporáneo de las décadas de 1940, 50 y 60 y obras del campo internacional que llegan hasta la actualidad.

Entre las donaciones más importantes que el Museo recibió, figuran las colecciones completas de Fotografía Argentina, de Diseño Industrial y Diseño Gráfico Argentino y obras de las últimas tendencias artísticas que compendian las dos últimas décadas. Se completa con un amplio panorama del dibujo y el grabado.

Enlaces externos