Ir al contenido

Molón de Rodas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:04 11 abr 2019 por Balles2601 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Molón de Rodas o Apolonio Molón (en griego antiguo: Ἀπολλώνιος ὁ Μόλων) fue un retórico griego del siglo I a. C., que desarrolló su labor principalmente en Rodas. Se le dice también alabandense por haber nacido en Alabanda, en Caria. Era unos años más joven que el retórico Apolonio Malaco, también nacido en Alabanda. Viajó a Roma en los años 87 y 81 a. C. Fue discípulo de Menecles,[1]​ y maestro de Cicerón,[2]​ de Julio César, y de Servio Sulpicio Rufo, (con quien estudió la dialéctica y la retórica en Rodas), entre otros hombres ilustres. En sus escritos admiró las costumbres de los persas y criticó duramente las de los judíos.

Referencias

  1. Estrabón, Geografía XIV,2,13.
  2. Plutarco, Cicerón, 4.

Bibliografía

  • Vicente Risco, Historia de los judíos: desde la destrucción del templo, p.91, Barcelona:Maxtor, 2005, ISBN 84-9761-244-2.
  • Cicerón, Bruto: de los oradores ilustres, versión de Bulmaro Reyes Coria, índice de nombres. México D.F: Universidad Nacional Autónoma de México, 2004, ISBN 970-32-0884-3.