Ir al contenido

Mocidade Portuguesa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:46 29 sep 2014 por Manuchansu (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Emblema y estandarte de la Mocidade Portuguesa.

La Mocidade Portuguesa[1]​ (MP), traducible al español como "Juventud Portuguesa", fue una organización juvenil que buscaba desarrollar el culto al jefe y el espíritu militar, al servicio del Estado Novo. A ella debían pertenecer, obligatoriamente, los jóvenes de los siete a los catorce años.

Historia

La mocidade portuguesa fue creada el 19 de mayo de 1936,[2]​ guardando gran similitud con el español Frente de Juventudes.

El deporte era fundamental debido a la disciplina que implicaba. Esta institución juvenil se encontraba dividida en cuatro escalones: los lusitos (7-10 años), los infantes (10-14 años), los vanguardistas (14-17 años) y los cadetes (17-25 años).

En diciembre de 1937 se formó la Mocidade Portuguesa femenina.[3]​ Sus objetivos, de acuerdo con la ideología del Estado Novo, era formar una nueva mujer, buena católica, futura madre y esposa obediente.

Tras el fallecimiento de Salazar, a partir de 1971 la Mocidade Portuguesa fue perdiendo importancia. Fue suprimida después del éxito de la Revolución de los Claveles en 1974.

Véase también

Referencias

  1. Matthew Feldman, Marius Turda, Tudor Georgescu (2008). Clerical Fascism in Interwar Europe, pág. 149
  2. Matthew Feldman, Marius Turda, Tudor Georgescu (2008). Clerical Fascism in Interwar Europe, pág. 150
  3. Filipe Ribeiro de Meneses (2009). Salazar: A Political Biography, Enigma Books, pág. 138